La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2022 se ha mantenido sin cambios en lo que se refiere a las áreas geográficas de destino, dirigiendo el grueso de las ventas a la UE-27, en concreto el 79% del valor total exportado, totalizando 1.211 millones de euros, mientras que fuera de Europa sólo se [Leer más…]
Agricultura
Reclaman a la AICA una investigación de los contratos de compra de cítricos
El Informe Semanal de Coyuntura, publicado por el Ministerio de Agricultura certifica también, que efectivamente los precios que están recibiendo los agricultores españoles se aproximan a valores muy por debajo de los costes de producción. A juicio de Unión de Uniones, esta situación para el productor podría suponer un incumplimiento de la Ley de la [Leer más…]
Los productores de girasol dispondrán de más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro
El Ministerio de Agricultura publicó el martes en el Boletín Oficial del Estado una orden que modifica las condiciones establecidas en el 42º Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados en las pólizas de seguros en parcelas de secano, en la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos para el año 2022. El objetivo [Leer más…]
Buen ritmo de las exportaciones francesas de patata al sur de Europa
El mercado francés de la patata ha tomado cierto dinamismo gracias a la ola de frío anterior a Semana Santa. Prosiguen los arranques de las patatas tempranas en las zonas más precoces de Bretaña y en las cuencas de la costa occidental (Noirmoutier y Ré) tanto para la producción bajo cubierta como en campo abierto. [Leer más…]
Con la nueva plataforma online es más fácil comprar los recambios originales de CNH Industrial
CNH Industrial ha lanzado una nueva plataforma de comercio electrónico de recambios, MyCNHIStore, que facilita y simplifica el proceso de compra de recambios originales para los dueños de máquinas de sus tres marcas de maquinaria agrícola: Case IH, STEYR y New Holland Agriculture. La nueva plataforma de comercio electrónico representa una nueva oportunidad para visitar [Leer más…]
Se confirma una producción mayor a la aforada, con 125.000 t más que las inicialmente previstas
Buen ritmo de las salidas en el ecuador de la campaña de comercialización. Si se mantiene en los próximos seis meses, habrá un enlace bastante más corto, con casi 100.000 toneladas menos que el año pasado, que era de 432.000 toneladas, según ASAJA Jaén. La producción acumulada a fecha de 31 de marzo fue, según [Leer más…]
La huelga del transporte ha destrozado a los productores de hortícolas para industria (Coag)
El responsable de Productos Transformados de COAG Andalucía, Diego Bellido, quiere lanzar la voz de alarma ante lo que considera un duro varapalo más para el sector de los hortícolas para industria, que ya venía padeciendo las consecuencias de la sequía y la imparable subida de los costes de producción. “La huelga del transporte ha [Leer más…]
Reclaman que las multinacionales paguen el tabaco extremeño al mismo precio que el italiano
UPA-UCE Extremadura y Asaja Extremadura han reclamado que las multinacionales del tabaco negocien entre ellas para que el tabaco extremeño pueda contar con unos precios similares a los del italiano, nuestro principal competidor. A falta de pocos días para que se cierre la contratación, desde UPA-UCE y Asaja Extremadura han valorado el esfuerzo realizado por [Leer más…]
Concedido el Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2021-2022”
El Ministerio de Agricultura ha concedido el “Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2021-2022”, en sus modalidades de “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”. En esta edición, el aceite de oliva virgen extra que ha recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega, y que por [Leer más…]
Cereales o girasol en lugar de arroz y con ayuda agroambiental, petición de UPA-A
38.000 hectáreas sin sembrar cereales ni girasol, en el caso de que no haya dotación de agua para el arroz. Esa es la previsión de UPA Andalucía si la Consejería de Agricultura finalmente no atiende su solicitud e incluye los barbechos, los cereales de invierno y las oleaginosas como cultivos alternativos al arroz dentro de [Leer más…]