El gobierno argentino anunció hace unos días el incremento del precio del bioetanol y del biodiésel, en un 42 % y un 25%, respectivamente (Decreto 184/2022). Las tasas de incorporación es del 12% para el etanol (tanto de caña como de maíz) en gasolina y en el 5% para biodiesel en gasóleo (el año pasado [Leer más…]
Agricultura
HYDRANEO ha sido reconocida como una de las 20 soluciones más innovadoras por la revista European Seed
El estrés por sequía afecta a más del 70% de la superficie de maíz grano en Europa, lo que conlleva hasta un 80% de pérdida de rendimiento. Semillas LG cuenta con un equipo de investigación específico destinado a la sequía y centrado en la detección de los rasgos de resistencia nativa. Su trabajo en esta [Leer más…]
UPA ha pedido la rectificación urgente del borrador de Real Decreto sobre nutrición
El Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de Real Decreto sobre nutrición de suelos. Esta propuesta contiene una serie de novedades, que para UPA son incumplibles, especialmente para los pequeños agricultores y ganaderos de carácter familiar, ya que implicaría el uso de tractores y maquinaria de gran potencia, tecnología de la que no disponen [Leer más…]
¿Por qué sube el gasóleo agrícola en abril si ha bajado el precio del barril de Brent?
El precio del gasóleo agrícola está marcando actualmente unos máximos históricos superando los 1,40 euros/litro, a pesar de que el barril de Brent en las fechas de referencia (finales de abril) había bajado hasta los 95 euros. Y es que en el mes de marzo mientras el precio del barril de Brent era de 106 [Leer más…]
La cosecha de frutos secos se podría reducir en un 75% según UdeU
Las heladas de marzo y abril han arrasado el cultivo de frutos secos en gran parte de las zonas productivas de España. Según las estimaciones de Unión de Uniones, se han producido reducciones de cosecha respecto a la campaña pasada hasta del 75 % en la Comunidad Valenciana, del 90 % en Aragón y en [Leer más…]
Nuevas normas previstas para los programas operativos de las OPFH en la nueva PAC
El proyecto de Real Decreto por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y de sus asociaciones, recogidos en el artículo 50 del Reglamento (UE) 2021/2115, ha iniciado el periodo de la consulta pública a efectos de recabar la opinión de los ciudadanos, así [Leer más…]
SESVanderHave reconocida como una de las Top-20 más respetuosas con el clima por su nueva variedad Redukto
SESVanderHave, empresa líder en la producción de semillas de remolacha azucarera, está incluida en la lista de las 20 empresas más respetuosas con el clima en 2021, elaborada por European Seed, gracias a su nueva variedad Redukto, la cual reduce considerablemente las poblaciones de Meloidogyne spp (nemátodos de agalla o de nudo) (*)sin el uso [Leer más…]
Bayer lanza Control Prime, la solución nematicida integral para el cultivo de tomate en invernadero
Protección total para el tomate de invernadero. Con este objetivo Bayer CropScience lanza Control Prime, la solución nematicida integral para este tipo de cultivos en invernadero. Fiel a su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la digitalización, la compañía presenta este nuevo proyecto como alternativa eficaz para combatir los nematodos, gracias a la combinación [Leer más…]
Semilla certificada: claves para su crecimiento
La Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) ha celebrado en Zaragoza el II Symposium de Productores de Semilla. El evento, que ha sido un éxito de asistencia, ha sido inaugurado por el Consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón , Joaquín Olona que ha destacado el papel de la selección y mejora [Leer más…]
Sin novedades en el ranking de los principales productores de frutas y hortalizas del mundo
China, con 709 millones de toneladas, India, con 208 Mt y EE. UU, con 66,5 Mt, se mantienen como los principales países productores de frutas y hortalizas a nivel mundial, seguidos de Turquía y Brasil, ocupando España el octavo lugar, según los últimos datos actualizados por la FAO, correspondientes a 2020, por lo que se [Leer más…]