Sercadis® es la novedad antioídio de BASF que llega al cultivo de la viña para la campaña 2022. Este persistente antioídio salió al mercado en España en 2018 para frutales de hueso y pepita y, desde entonces, lleva protegiendo estos cultivos con excelentes resultados. En el cultivo de la viña, el oídio es una enfermedad [Leer más…]
Agricultura
Investigado por permitir que su hija menor de edad condujera su tractor
El pasado 8 de mayo, agentes de la Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Monreal del Campo, mientras circulaban por la carretera A2511 en el km 6, término municipal de Burbáguena, observaron un tractor agrícola con dos personas en el interior de la cabina, una de ellas, que era la que se encontraba a [Leer más…]
El precio desciende ligeramente, al igual que las salidas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 16 al 22 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 3.400 euros/tonelada, el virgen de 3.266 y el lampante de 3.209. En cuanto a las operaciones, se registraron 53, con la salida de [Leer más…]
Los Estados tendrán que comunicar mensualmente a Bruselas su nivel de existencias de grano
Los Estados miembros deberán notificar a la Comisión Europea el nivel de existencias de cereales, semillas oleaginosas, arroz y semillas certificadas de estos productos en poder de productores, mayoristas y operadores. Se espera que las notificaciones sean mensuales, para ser proporcionadas al final de cada mes con respecto al mes anterior. El Reglamento (UE) 2022/791 que lo regula, [Leer más…]
La biomasa de residuos de remolacha puede colaborar en la independencia energética de la UE (CEFS)
La semana pasada, la Comisión Europea publicó su Plan REPowerEU, en el que identifica la ampliación del biometano como clave para reducir la dependencia de la UE del gas ruso y reitera el objetivo fijado en marzo: 35.000 millones de metros cúbicos de producción de biometano en la UE para 2030. El plan enumera un [Leer más…]
Cold treatment: Bruselas traiciona al sector citrícola europeo
La Comisión Europea (CE) propuso la aplicación de un cold treatment en tránsito para la naranja procedente de países con presencia de ‘Falsa polilla’ –lo que afecta fundamentalmente, en este cultivo, a Sudáfrica y Zimbabue- en el marco del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) del 1 de febrero. El necesario cambio [Leer más…]
Reforma laboral y falta de fitosanitarios, algunos de los problemas del sector del ajo
Al sector del ajo le parece preocupante la situación de la contratación de mano de obra con la aplicación de la nueva reforma laboral. Este sector anualmente cotiza más de 750.000 jornales y esta nueva campaña de recolección se presenta muy complicada en lo referente a la contratación de mano de obra, obligando al agricultor [Leer más…]
Félix Báguena, Hijo Predilecto de Cariñena
El aragonés Félix Báguena Isiegas ha dedicado toda su vida a trabajar “en” y “por” el Sector del Vino. Ahora, a los 75 años y ya jubilado, sigue recogiendo reconocimientos por su actividad en favor de este sector. El sábado pasado recibió el nombramiento de “Hijo Predilecto de la M.I. Ciudad de Cariñena”, máxima distinción [Leer más…]
La CE autoriza la importación de dos cultivos MG para su uso en alimentación y piensos
El pasado 19 de mayo de 2022, la Comisión Europea autorizó dos cultivos modificados genéticamente para alimentación humana y animal. Se trata de una variedad de de maíz y otra de soja. La decisión de autorización de la Comisión Europea no permite su cultivo en la Unión Europea, solo para su uso como alimento humano y [Leer más…]
Más de 25.800 ha se han sembrado de girasol en los barbechos de Andalucía
Los agricultores andaluces han decidido utilizar la opción de sembrar las zonas de interés ecológico que tenían que quedar en barbecho para poder cobrar la PAC y que es una posibilidad que la Comisión Europea ha permitido de manera excepcional esta campaña, para hacer frente a la reducción de importaciones de grano procedente de Ucrania. [Leer más…]