No solo la cosecha va a ser mala en el secano leonés, sino que, además, todo parece indicar que en el regadío no va a ser mejor. De momento, las máquinas han empezado la cosecha esta semana, con unos rendimientos decepcionantes, muy por debajo de lo esperado, con una disminución de más del 25% respecto [Leer más…]
Agricultura
En el campo, los precios caen un 50%, en el super suben un 40%,¿ dónde acaba ese dinero?
Mientras los precios caen en el campo hasta un 50%, en los supermercados suben vertiginosamente, con variaciones al alza que oscilan entre un 25 y 40%. Este hecho, unido a la actual crisis que ha disparado los costes de producción, deja un escenario cuanto menos preocupante para el agricultor que, al no poder cubrir sus [Leer más…]
Si las pérdidas por las heladas en Aragón y Cataluña se van a financiar por el MAPA ¿Por qué las extremeñas por sequía se quieren financiar con fondos regionales?
El Ministerio de Agricultura ha presentado el borrador del Real Decreto por el que se van a aprobar ayudas a las Centrales de acondicionamiento de frutas afectadas por la helada asociada a la borrasca Ciril. Estas ayudas se van a conceder para paliar los efectos económicos derivados de la falta de procesamiento de la fruta [Leer más…]
Incrementar el valor y un reparto equitativo, principales objetivos del sector vitivinícola
Incrementar el valor y la rentabilidad del sector vitivinícola español y lograr un reparto equitativo a lo largo de la cadena son dos de los principales objetivos del sector vitivinícola español de cara a los próximos cinco años. Los objetivos, marcados en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027 de la Organización Interprofesional del Vino [Leer más…]
Instalan sensores en viñedos para monitorear en remoto la humedad y la temperatura
Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), del CSIC, ha instalado sensores inalámbricos en viñedos de una cooperativa vitivinícola de Vilafranca del Penedès (Barcelona) para testar su aplicación en la agricultura de precisión. Estos sensores proporcionan información sobre la temperatura y humedad de la tierra y del ambiente. La información recogida, [Leer más…]
Casi la mitad de la uva de Rioja se vendió por debajo de los costes de producción
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha difundido los datos del costes de producción medios de la uva tinta y blanca en fincas de secano en la campaña 2021 de la DOCa Rioja, recogidos por su Observatorio de precios. El coste de producción medio de uva tinta de una viña en vaso en 2021 [Leer más…]
Francia ha sembrado más patatas este año
Las superficies sembradas de patatas de conservación en Francia muestran un repunte contenido del 1% con respecto a 2021, lo que supone un aumento de 1.480 ha más hasta las 152.500 ha. Hay que tener en cuenta que este aumento se produce tras una caída del 3% el año pasado, de acuerdo con las estimaciones [Leer más…]
¿Sabe cuál es una de las plagas más dañinas del maíz?
Una de las plagas consideradas como la más dañina del maíz es la Diabrotica, un coleóptero perteneciente a la familia de los crisomélidos. Es una plaga originaria de México, donde la especie se encuentra ampliamente distribuida. En Europa se detectó por primera vez en 1992 en el aeropuerto de Belgrado (Serbia) donde llegó, probablemente, por [Leer más…]
Se flexibilizan las restricciones para cosechar cereal en Castilla y León
El pasado viernes se adoptó por parte de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la medida de declarar la situación de alarma por riesgo meteorológico de incendios forestales, que incluía las restricciones del cosechado del 16 a 19 de [Leer más…]
La campaña onubense de fresa finaliza con un descenso del 4%
La producción total de fresa en la campaña 2021-22 ha llegado a 270.120 t, lo que supone un descenso del 4% respecto a la campaña pasada, según ha informado la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva. Por contra, según los datos estadísticos aportados por las empresas asociadas, el precio medio [Leer más…]











