La Comisión Europea ha aprobado la incorporación de dos nuevas Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de vinos españoles en su Registro de DOP. Se trata de los vinos «Abadía Retuerta» y «Bolandin«. Los vinos «Abadía Retuerta” reagrupa vinos producidos en la provincia de Valladolid, de las siguientes variedades: Albillo Mayor, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Garnacha [Leer más…]
Agricultura
La Agencia Europea de Sustancias Químicas no endurece la clasificación del glifosato
El Comité de evaluación de riesgos de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) ha decidido mantener la clasificación existente del glifosato, que actualmente se considera en la UE como una sustancia que causa daños oculares graves y es tóxica para la vida acuática con efectos duraderos. El comité encontró que la evidencia científica disponible no [Leer más…]
¿Dónde está la solidaridad europea?
La aprobación del tratamiento en frío a las naranjas procedentes de países con presencia de la plaga de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) es un paso importante, si bien insuficiente, para avanzar hacia la seguridad fitosanitaria europea. A lo largo de este artículo explicaré por qué sus implicaciones trascienden a la citricultura y nos conciernen [Leer más…]
Detectan un aumento de contratos de compraventa de cítricos con cláusulas abusivas en esta campaña
LA UNIÓ de Llauradors ha detectado durante esta campaña un incremento de los contratos de compraventa de cítricos con cláusulas abusivas para los agricultores, fundamentalmente de casos en los que los precios se sitúan claramente por debajo de los costes de producción, por lo que le pide que actúe de oficio y destine más recursos [Leer más…]
La chinche parda marmoleada provoca daños en cultivos de fruta y verdura en comarcas gerundenses
La chinche parda marmoleada o chinche hedionda marrón marmoleada ( Halyomorpha halys ) ha continuado expandiéndose por el territorio catalán y originó daños a diferentes cultivos y comarcas durante la campaña 2021. Así lo constatan los datos aportados en el marco de la reunión del Comité de Seguimiento que se hace para evaluar el estado de la [Leer más…]
Autorizado temporalmente el uso de Benzobicyclon 40%
Las malas hierbas constituyen el principal problema fitosanitario en el cultivo del arroz. Las sustancias activas herbicidas autorizadas en arroz son muy limitadas. El herbicida Benzobicyclon posee distinto modo de acción a los autorizados, permitiendo alternar herbicidas con diferente modo de acción, con el objetivo de limitar la aparición de nuevas resistencias y tratar de romper las ya existentes. Por todo ello y tras la petición [Leer más…]
Con muchas dificultades el sector de cereales conseguirá alcanzar cifras casi récord en 2022/23
El sector de cereales a nivel mundial con muchas dificultades por la guerra de Ucrania, altos costes de producción, y los efectos meteorológicos afines principalmente, sigue apostando por ser un sector necesario en la alimentación humana y para la fabricación de piensos. Las previsiones para 2022/23, según fuente del CIC y USDA, alcanzarían valores casi [Leer más…]
Alemania rechaza sembrar grano en los barbechos
Como consecuencia de la guerra en Ucrania y la preocupación por la falta de cereales y oleaginosas en la UE, la Comisión Europea ha permitido que durante 2022 y de manera excepcional, se pudieran sembrar los barbechos, sin que ello supusiera ninguna penalización en el cobro de la PAC. Alemania ha decidido no permitir que [Leer más…]
Maíz: Las mejores previsiones en EEUU y Brasil presionan a la baja los precios
Un aumento significativo en el ritmo de siembra de Estados Unidos está dando una perspectiva más tranquilizadora para la cosecha estadounidense de 2022. Además, los rumores de un posible desbloqueo de los flujos logísticos ucranianos por parte de Rusia, que podría aceptar un corredor para las exportaciones de materias primas desde Ucrania, han ayudado a [Leer más…]
Estiman una reducción del 20% en la cosecha en Ciudad Real y del 30% en Extremadura
Las altas temperaturas y el viento de los últimos días en Ciudad Real afectado a varios cultivos, especialmente a los cereales de invierno más espigados. Los 35-40 ºC que se han llegado a registrar han limitado la maduración definitiva del grano, causando una pérdida de entre 2 y 3 puntos de peso específico en muchas [Leer más…]