23/09/03. La Comisión Europea ha presentado una Comunicación que analiza las implicaciones de tres posibles escenarios de reforma en el sector comunitario del azúcar. Antes de presentar una propuesta formal, la Comisión desea abrir un debate, basado en las informaciones facilitadas en la Evaluación de Impacto Ampliada, sobre los objetivos del régimen comunitario del azúcar [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA: Si prospera la reforma propuesta por Fischler se pondrá fin a uno de los cultivos más emblemáticos del valle del Guadalquivir
Lebrija (Sevilla), 25 de septiembre de 2003.- La reforma del régimen de ayudas al algodón presentada esta misma semana por el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Franz Fischler, constituye el atentado más grave que sufren los productores de algodón desde que España firmará su ingreso en la CEE hace diecisiete años. El cultivo [Leer más…]
Curso «Las semillas en España: Producción y Comercio». 28 a 30 de Octubre de 2003. Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (Madrid)
INTRODUCCIÓN Un viejo eslogan publicitario, muy utilizado en otro tiempo para destacar la importancia de la semilla en el desarrollo, rendimientos y calidad final de los cultivos dice que “LA SEMILLA ES LO PRIMERO”. La semilla es lo primero debe considerarse más que un slogan publicitario, ante el evidente y fundamental papel que la semilla [Leer más…]
REAL DECRETO 1127/2003, sobre designación, denominación, presentación y protección de determinados productos vitivinícolas
REAL DECRETO 1126/2003sobre las reglas generales de utilización de las indicaciones geográficas y de la mención tradicional «vino de la tierra» en la designación de los vinos
El Organo de Conciliación no ha constatado la existencia de abuso por parte de los productores de lino textil
23,sep.’03.- El Organo de Conciliación de la Unión Europea para la liquidación de cuentas de la sección Garantía del FEOGA ha emitido un informe sobre el procedimiento iniciado a instancias de las autoridades españolas sobre la liquidación de cuentas relativa al lino textil, en las campañas 1996/97 a 1997/98, y cáñamo en las campañas 1996/97 [Leer más…]
UPA denuncia que el pacto de las extractoras puede acabar con el girasol de Castilla y León
23 de septiembre de 2003. UPA denuncia que el acuerdo sobre precios de las cinco extractoras de girasol que operan en el mercado podría convertir esta campaña en la más desastrosa de las que se recuerdan para el agricultor castellanoleonés, a pesar de que se obtengan rendimientos medios aceptables. Todos los indicios en UPA nos [Leer más…]
COAG: Empresas de Almería acordarán un precio mínimo semanal para el pepino antes de ofertarlo
23-09-03. Quince empresas comercializadoras de pepino, entre las que se encuentran las de mayor volumen y mayor facturación de este producto, han aceptado el acuerdo propiciado esta mañana gracias a la intermediación de COAG. Estas empresas han decidido voluntariamente iniciar la próxima semana una experiencia pionera en Almería que consiste en consensuar las condiciones de [Leer más…]
Los vinos de aguja, de licor y de uva sobremaduradas también podrán ser vinos de la tierra
Hasta ahora, la mención de «vino de la tierra» se reservaba en España para designar a los vinos de mesa que cumplieran ciertos requisitos. Sin embargo, con la nueva Ley de la Viña y el Vino se ha facilitado que dicha mención pueda ampliarse a otros tipos de vinos. Con el Real Decreto 1126/2003, que [Leer más…]
Establecidas las normas de etiquetado para vinos y mostos
Se acaba de publicar el Real Decreto 1127/2003 por el que se desarrollan determinadas cuestiones en relación con el etiquetado de ciertos productos vitivinícolas. De forma general, las Comunidades Autónomas tendrán la competencia para precisar las condiciones de empleo de las distintas menciones, con la excepción de los vinos con indicación geográfica y de los [Leer más…]

