El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado que el Gobierno catalán movilizará 40M€ de ayudas al sector agrario para paliar las pérdidas ocasionadas por las heladas del pasado mes de abril , que fueron las más importantes de los últimos 30 años y que llegaron en el peor momento, como es el de la [Leer más…]
Agricultura
Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa Maria del Páramo, comenzó a cotizar la cebada de nueva campaña a 342 €/t, en consonancia con los mercados internacionales y teniendo en cuenta la gran volatilidad que se vive estos días al comenzar la cosecha del hemisferio norte lo que tendrá un [Leer más…]
Paro de transporte: 450.000 t de frutas y hortalizas se verán afectadas cada semana
Un total de 250.000 toneladas de frutas y hortalizas destinadas a los mercados exteriores y 200.000 toneladas dirigidas al mercado nacional se verán afectadas, cada semana del mes de julio, según FEPEX, si sigue adelante el anuncio de un nuevo paro de transporte de mercancías, ya que el camión es el principal medio de transporte [Leer más…]
UPA pide medidas de protección a los agricultores y ganaderos frente a los abusos de las petroleras
Hoy, agricultores y ganaderos se concentrarán, convocados por UPA y otras organizaciones agrarias, frente a las puertas de la sede de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) a las afueras de Valladolid. Será la primera de una serie de protestas que continuarán en Andalucía y se podrían extender al resto del país en las próximas [Leer más…]
ASAJA demanda al gobierno medidas urgentes que compensen las subidas de combustible y energía
Inmersos en plena campaña de cereales, los agricultores ven como los gastos de cosecha se disparan como consecuencia de las subidas diarias del precio del combustible. Una cosechadora consume al día unos 400 litros de gasóleo, es decir, 677, 2 euros/día, a lo que hay que sumar el consumo de tractores y/o camiones que realizan [Leer más…]
La EFSA publica evaluación de la nueva información de secuenciación para la remolacha azucarera H7-1
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado su evaluación de riesgos para la remolacha azucarera modificada genéticamente tolerante a herbicidas H7-1 y la nueva información disponible. La EFSA ya había evaluado esta variedad transgénica en dos ocasiones, una en 2006 ( EFSA-GMO-UK-2004-08) y otra en 2017 (EFSA-GMO-RX-006), confirmando [Leer más…]
Sain Luoise Sucre baja el precio de la remolacha para 2023
La empresa azucarera francesa Saint Louis Sucre, filial del grupo alemán Südzucker ha anunciado su precio para la remolacha 2023, que será algo más bajo que el pagado para 2022, pero superior al de 2021. En 2022, Saint Louis Sucre ha pagado un precio mínimo garantizado de 35,50 € /tonelada de remolacha tipo (16°) y [Leer más…]
Cold treatment: ya aplicable a las importaciones que partan el viernes desde países afectados
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer la modificación del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/929 de la Comisión de 16 de junio en virtud del cual se introducen nuevos requisitos de entrada a las naranjas procedentes de países donde esté declarada la Thaumatotibia leucotreta (‘Falsa polilla’). Se trata fundamentalmente del cold treatment [Leer más…]
AVA-ASAJA pide la creación de una agencia para certificar las importaciones
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) urge a la Comisión Europea a poner en marcha las propuestas del Comité Económico y Social Europeo (CESE) recogidas en su Dictamen sobre “Seguridad alimentaria y sistemas alimentarios sostenibles”. Este órgano de la UE, en el cual participa la organización agraria a través de ASAJA y COPA-COGECA, propone “crear [Leer más…]
La resiliencia del limón permite que la campaña 2021/22 termine con balance positivo
El limón europeo cultivado en España ha demostrado una gran resiliencia a lo largo de la campaña 2021/22, que acaba de finalizar. Ni el incremento de la competencia con el limón extracomunitario ni la fuerte inflación que acecha a Europa han podido con este cítrico producido principalmente en los campos de Murcia, Alicante y Andalucía, [Leer más…]