Pagina nueva 1 Según una encuesta realizada entre los asociados de ASAJA-Almería, se ha descubierto una disminución considerable en la presente campaña. Los resultados obtenidos son los siguientes: PRODUCTO HORTICOLA PRODUCCIÓN TOMATE – 15% PIMIENTO – 21% PEPINO – 20% BERENJENA – 22% CALABACIN – 15% JUDIA [Leer más…]
Agricultura
La Unió-COAG denuncia que los precios de la uva embolsada del Vinalopó han descendido casi un 20% en los últimos seis años
LA UNIÓ-COAG ha realizado un estudio, una vez finalizada la campaña de uva de mesa embolsada del Vinalopó, donde se demuestra que los precios percibidos por el agricultor han descendido alarmantemente en casi un 20% durante los últimos seis años. Destaca el descenso experimentado en la variedad Aledo (la más consumida durante las fiestas navideñas) [Leer más…]
El Amazonas, frontera del cultivo de la soja en Brasil
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de editar un informe titulado “Amazonas: La ultima frontera para la soja en Brasil” (The Amazon: Brazil’s Final Soybean Frontier) sobre la expansión de la agricultura y particularmente del cultivo de la soja La región conocida en Brasil como la Amazonia “oficial” comprende unos 5 millones de [Leer más…]
Nufarm compra a BASF un grupo de herbicidas
BASF ha anunciado la venta de su división de los llamados herbicidas fenoxi a Nufarm Limited. La venta comprende seis materias activas: 2,4-D, MCPA, Mecoprop-P, Mecoprop y Diclorprop-p y Diclorprop; y las marcas comerciales U46 y Duplosan. Las ventas de estos productos supusieron un volumen de 40 millones de dólares en 2002. El precio acordado [Leer más…]
Azucarera Ebro recomienda a los agricultores a que arranquen la remolacha pendiente de recolectar
Valladolid, 14 de enero de 2004. Azucarera Ebro ha instado a los agricultores a que arranquen la remolacha que permanezca aún sin recolectar, dada la inminente reapertura de las fábricas de Toro (Zamora) y La Bañeza (León). Con esta recomendación, la empresa pretende evitar los problemas sufridos durante la primera parte de la campaña así [Leer más…]
Cargill concluye una fabrica de eritritol en Estados Unidos
Cargill ha anunciado la conclusión y plena operatividad de una fábrica del edulcorante eritritol en Blair (Nebraska). Se trata de la primera biofactoría a gran escala en Occidente y la segunda el mundo que producirá de forma comercial este tipo de edulcorante. La fábrica que ha costado 60 millones de dólares, y se construyó originalmente [Leer más…]
Pedro Catalán, nuevo presidente de la industria europea de forrajes desecados
España es desde 1995 el primer país productor de forrajes desecados de Europa con más de dos millones de toneladas anuales, lo que representa algo más del 40% de la producción total de la UE. La elección del Sr. Catalán confirma este liderato productivo en el momento en que el sector prepara su adaptación para [Leer más…]
ASAJA de C-LM advierte que la expiración de la cláusula de paz amenaza la supervivencia de ciertos cultivos de la región
Toledo, 13 de enero de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha alertado del peligro que supone para el sector hortofrutícola, especialmente el de los ajos, el vencimiento el 31 de diciembre de la llamada “cláusula de paz”, por la que se estableció que durante el periodo de implementación del GATT, entre [Leer más…]
El MAPA promocionará el ajo español para mejorar su competitividad y reforzar su calidad
El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, mantuvo ayer una reunión con la Mesa Nacional del Ajo, en la que se han abordado los problemas existentes en este sector, presentando el MAPA una serie de propuestas para mejorar la comercialización y promoción de este producto, como así le había sido demandado en [Leer más…]
El MAPA prepara una regulación de las siembras de algodón para la próxima campaña
El Ministerio de Agricultura prepara una regulación de la siembra de algodón de la próxima campaña en la según el borrador existente se establecería lo siguiente: – Con carácter general, para tener derecho a la ayuda en esta próxima campaña de siembra será necesario que el algodón proceda de superficies localizadas en parcelas catastrales en [Leer más…]