Los olivareros aragoneses, que sufrieron pérdidas cuantiosísimas con las heladas del invierno de 2002, reivindicaron, desde ASAJA, una aportación económica que mitigara las pérdidas millonarias y la posibilidad de recuperar a medio plazo las plantaciones gravemente dañadas, lo que comprometió la cosecha del año y las 2 ó 3 posteriores. La DGA, que ya reaccionó [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Salón Internacional de la Agricultura de Paris
El pasado sábado se inauguró en París el Salón Internacional de Agricultura (SIA), una de las ferias agrarias más importantes del mundo, que estará abierta toda esta semana. En la web del evento se pueden encontrar catálogos y comunicados de la feria y los expositores, así como dossiers y documentación diversa. El Ministerio de Agricultura [Leer más…]
Salón Internacional de la Agricultura de Paris
El pasado sábado se inauguró en París el Salón Internacional de Agricultura (SIA), una de las ferias agrarias más importantes del mundo, que estará abierta toda esta semana. En la web del evento se pueden encontrar catálogos y comunicados de la feria y los expositores, así como dossiers y documentación diversa. El Ministerio de Agricultura [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 27/02/04
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de cereales de la UE del pasado jueves adjudicó un total de 110.875 Tm de cereales de intervención con destino al mercado interior. Se trata de 71.265 Tm de centeno alemán (109,5 €/Tm) y 39.520 Tm de trigo de Francia, Alemania, Bélgica y Suecia a precios comprendidos entre [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 26/02/04
Pagina nueva 1 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 9 12-2-2004 Dif Semana 10 19-2-2004 Dif Semana 11 26-2-2004 Dif Maíz 178 + 3 178 = 178 = Cebada +62 Kg/Hl 159 + 3 159 = 159 = [Leer más…]
UNEXCA: Contratación mayor de tomate para industria en Extremadura y acciones a seguir en contra de la penalización
Mérida, a 27 de febrero de 2004. Un vez finalizado el plazo de entrega de los contratos de tomate, se puede afirmar que se ha contratado más que el año pasado, motivado por la mayor capacidad de transformación instalada tanto en Extremadura como en Andalucía, a partir de ahora, esperamos que las condiciones para el [Leer más…]
UPA-A se adhiere a la Fundación para el Fomento y Promoción de la Aceituna de Mesa
Sevilla, 27 de febrero de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía, UPA-A, se ha adherido a la Fundación para el Fomento y Promoción de la Aceituna de Mesa, que aglutina a agentes económicos y administraciones, y que nace como una organización de naturaleza fundacional, constituida sin ánimo de lucro. Este nuevo [Leer más…]
Modificada la norma sobre el potencial de producción vitícola
27,feb.’04.- El Consejo de Ministros ha modificado el Real Decreto que regula el potencial de producción vitícola, con el fin de posibilitar que las Comunidades Autónomas puedan ejercer el derecho de tanteo y retracto, en los procedimientos de transferencia de derechos de replantación que debe autorizar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), cuando [Leer más…]
ASAJA pide a la Junta de Andalucía que agilice los tramites para la puesta en marcha de las ayudas a los productores de pepino
Desde ASAJA-Almería hacemos un llamamiento a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para que redacte cuanto antes, la orden que regule las ayudas destinadas a paliar las pérdidas económicas ocasionadas por la aparición de enfermedades víricas en el pepino. Cabe destacar que, el pasado 13 de febrero, el Ministerio de Agricultura publicaba [Leer más…]
La FCAC, en contra de prohibir el uso del amitraz en pera
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) expresa su preocupación ante la prohibición de la Unión Europea de utilizar amitraz como materia activa para combatir la principal plaga que sufren los perales: la psila (Cacopsylla pyri, L). Un uso adecuado del amitraz no deja residuos en la fruta en el momento de su comercialización. [Leer más…]

