Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado jueves 29, adjudicó las siguientes cantidades de cereales d intervención con destino al mercado interior: 45.984 Tm de centeno alemán (precio máximo 109,5 €/Tm); 3.887 Tm de cebada de Alemania (132,7 €/Tm) y 2.592 Tm de cebada de Francia (134 €/Tm). [Leer más…]
Agricultura
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 30/01/04
Pagina nueva 1 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 4 16-1-20034 Dif Semana 5 22-1-2004 Dif Semana6 30-1-2004 = Maíz 175 / 179 = 175 / 179 = 175/179 = Cebada +62 Kg/Hl 156 = 156 = 156 = [Leer más…]
España podrá exportar clementinas y naranjas salustianas a Japón
30,ene.’04.- El Ministerio de Agricultura de Japón ha publicado hoy en su Gaceta Oficial la autorización para importar mandarinas clementinas y naranjas salustianas, procedentes de España, dando así una solución final a las negociaciones que las autoridades fitosanitarias de ambos países han mantenido durante los últimos años. Las condiciones fitosanitarias para ambas frutas serán las [Leer más…]
Precios del aceite de la Lonja de ASAJA Córdoba 30/01/03
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES – €/Tm ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos 2163,64 . 2103,54 /2 163,64 – Virgen 0,5º-EXTRA- 2103,54 . 2043,44 – Virgen botella 1º 2043,44/2055,46 . 2013,39 Lampante para refino 1º 2043,44 . 1983,34 . ACEITE DE [Leer más…]
COAG: Los exportadores de Marruecos reconocen que incumplen el acuerdo con la Unión Europea y confirman el hundimiento de precios
30-01-04. Los principales exportadores hortofrutícolas de Marruecos, agrupados en la asociación Apefel, han reconocido públicamente que el tomate de Marruecos se vende en Europa entre 0,30 y 0,40 euros/kg, es decir, por debajo del precio de entrada de 0,46 euros/kg en vigor desde el uno de enero en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos. [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide más barbecho para compensar los problemas causados por la lluvia
ASAJA de Castilla y León ha pedido a la Consejería de Agricultura que apruebe con carácter urgente –y en todo caso, antes del comienzo de la campaña PAC, el 12 de febrero– la ampliación de los porcentajes de retirada de tierras, ya que las lluvias de los últimos meses han impedido que tanto las tareas [Leer más…]
UPA-UCE denuncia la cacicada del delegado del gobierno por multar a los arroceros
La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha denunciado hoy la canallada y nueva cacicada del Delegado del Gobierno en Extremadura, Oscar Baselga, por el procedimiento sancionador que ha iniciado contra los agricultores que participaron en la tractorada convocada el 30 de diciembre pasado. Los hechos se remontan a dicha fecha en la que se celebró una [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas pretenden ahorrarse las ayudas a los frutos secos
29 de enero de 2004.- la unió-coag denuncia que el Ministerio de Agricultura, con el visto bueno de las comunidades autónomas, pretende sacar adelante una normativa de regulación de ayudas al sector de frutos secos que deja la puerta abierta para que ambas administraciones no tengan que complementar con dinero propio las ayudas europeas para [Leer más…]
Informe de enero del Consejo Internacional de Cereales
Pagina nueva 1 Los precios de los cereales y oleaginosas se mantuvieron muy firmes en diciembre y enero debido al declive de los stocks, el alto precio de los fletes marítimos y la sostenida demanda internacional. Gran parte de esta demanda de materias primas corresponde a China por lo que puede ser de la mayor [Leer más…]
8,4 millones de euros para financiar la mejora genética del trigo blando en Francia
En Francia se paga desde 2001 una tasa sobre cada kilo de trigo blando que se vende, que tiene como fin remunerar a los obtentores de semillas y reforzar la mejora genética y la renovación varietal. Esta Cotización Voluntaria Obligatoria (CVO) es fruto de un acuerdo interprofesional entre los semillistas obtentores y las organizaciones agrarias, [Leer más…]