Las adversas condiciones del clima del último año hicieron que la última cosecha de frutos secos en España fuera bastante mala, del orden de 47.000 Tm de almendra (-29% respecto al año anterior) y 13.000 Tm de avellana (-40%), según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU. Los precios están bastante elevados en torno [Leer más…]
Agricultura
EEUU minimiza el impacto del CAFTA en el sector azucarero de EEUU
La Oficina del representante del comercio de Estados Unidos ha publicado una nota sobre el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA) y el sector azucarero, en el que rebate las opiniones de la industria azucarera norteamericana y los cultivadores sobre que este tratado suponga una grave amenaza para el sector. El CAFTA se firmó [Leer más…]
Según las estimaciones de COAG Castilla y León la campaña remolachera se va a prolongar hasta principios de abril
Pese a las lluvias de los últimos días que han supuesto un ligero parón en los arranques de raíz, en especial en aquellas zonas con terrenos más difíciles, la profesionalidad de los remolacheros de la región permite seguir adelante con la campaña, al estar en torno al 40% de la remolacha que resta por entregar [Leer más…]
ASAJA advierte que la agricultura almeriense se esta alejando de los mercados europeos
ASAJA-Almería ha estado haciendo un análisis de la situación por la que pasa nuestra agricultura y nuestros servicios técnicos han podido observar como además de la falta de datos sobre el sector y la subida de costes de producción, podemos añadir uno más, el alejamiento de los mercados comunitarios. Según aseguran nuestros técnicos, la distribución [Leer más…]
Investigación sobre interacción entre guisante y microorganismos simbióticos financiada por la OTAN
Científicos de EEUU y Rusia están cooperando en investigar en la interacción entre variedades de guisante, bacterias Rhizobium simbióticas fijadoras de nitrógeno y hongos formadores de micorizas (la asociación que forman ciertos hongos y las raíces de las plantas) Los trabajos están siendo llevados a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) [Leer más…]
COAG Almería espera que fomento trace el corredor de alta velocidad al norte de la autovía
La declaración de impacto ambiental del estudio informativo de tren de alta velocidad entre Murcia y Almería, publicada ayer en el BOE, incluye una recomendación que cambiaría sustancialmente el trazado del ferrocarril a su paso por los términos municipales de Almería y Níjar. El Ministerio de Medio Ambiente recomienda al ministerio de Fomento que el [Leer más…]
UPA-A muestra a MAPA y Consejería de Agricultura su rechazo a una nueva ampliación de la superficie de siembra de algodón en Andalucía para la próxima campaña 2004-2005
Sevilla, 2 de febrero de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha comunicado al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, su rechazo a la posible autorización de 6.500 nuevas hectáreas de cultivo de algodón para todo el conjunto del Estado –aunque sólo [Leer más…]
Reglamento 177/2004 sobre la ayuda para los tomates destinados a la transformación
ASAJACórdoba: Los algodoneros desconocen la normativa para el algodón de esta campaña por la confrontación Junta de Andalucía Gobierno Central
Córdoba 2 de febrero de 2004.- Asaja Córdoba comunica que los algodoneros siguen sin conocer la normativa del algodón para esta campaña. Además, la Consejería de Agricultura no ha comunicado aún al Mapa la norma que quiere aplicar, por lo que el Ministerio de Agricultura no ha cumplido con el artículo 15 del Reglamento Comunitario [Leer más…]
Expansión de la siembra directa en Brasil
La siembra directa sobre rastrojo de cereales supone ya en Brasil cerca de 20 millones de ha, representando casi el 41% de los 46,6 millones que es la superficie agrícola del país, según ha comunicado la da Federação Brasileira de Plantio Direito na Palha, a raíz de una reciente entrevista con el Ministro de Agricultura, [Leer más…]