Sevilla, 26 de febrero de 2004. Hoy echa a andar, tras un acto de presentación en Miami presidido por Julio Moreno, Director General de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior – Extenda, y por Javier Vallaure, Cónsul General de España en esta ciudad, la campaña de promoción del Aceite de Oliva en Estados Unidos, que [Leer más…]
Agricultura
XII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología. Lloret de Mar (Girona). 26 de septiembre al 1 de octubre del 2004
Pagina nueva 1 El propósito del XII Congreso SEF es presentar los últimos avances y tendencias en el campo de la Fitopatología y reunir a investigadores, tecnólogos, empresas del sector, docentes y estudiantes. Los temas que se tratarán incluyen la etiología y diagnóstico de enfermedades, su control, epidemiología, mecanismos de la patogénesis y resistencia de [Leer más…]
ASAJA-Almería pide a la administración una compensación económica para los afectados por el virus encontrado en la judía
Desde ASAJA-Almería demandamos una mayor responsabilidad tanto a la Administración Central como a la Junta de Andalucía, para que los agricultores almerienses puedan recibir las ayudas necesarias para paliar los numerosos gastos que conlleva erradicar este nuevo virus encontrado en la judía verde. Así mismo, también se solicitan ayudas directas para poder hacer frente a [Leer más…]
Lucha biológica utilizando abejas como vectores de los agentes
Investigadores de la Universidad de Guelph (Canadá) están investigando la distribución de agentes lucha biológica contra plagas y enfermedades mediante sueltas de abejas impregnadas con los organismos que las atacan. Las abejas viajan constantemente y tocan sobre todo las zonas florales, que son particularmente sensibles a los patógenos. Las esporas o los preparados de los [Leer más…]
Método para la trazabilidad de la fibra de algodón
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un sistema para asegurar una trazabilidad del algodón, que consiste en unas microfibras que van mezcladas con el mismo algodón llevando información sobre el origen del mismo. EEUU es el principal exportador mundial de algodón, mientras que es un gran importador de productos textiles elaborados.. [Leer más…]
La situación del mercado de cereales en España en el pasado Consejo de Agricultura de la UE
Durante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado martes, la delegación española apoyada por la portuguesa urgieron medidas para corregir la situación de precios elevados en el sector de cereales, y de forma particular que se agilicen las adjudicaciones para la importación de maíz y sorgo con arancel reducido y las [Leer más…]
Biocombustibles a partir de pulpa de remolacha
La empresa Atlantic Biomass Conversions, la Universidad de Maryland y el Departamento de Agricultura de EEUU están trabajando en el desarrollo de un bioreactor para la producción de alcohol metílico a partir de la fermentación de pulpa de remolacha, un subproducto de la fabricación del azúcar que se utiliza normalmente para la alimentación animal. El [Leer más…]
Reglamento 316/2004 sobre designación, denominación, presentación y protección de determinados productos vitivinícolas
AESDESA: ¿No por mucho madrugar amanece más temprano?
El aireado “gol a Madrid” por parte del equipo gestor de la FERIA zaragozana ante la renovación de su acuerdo con ANSEMAT es, en estos momentos, un punto discutible. El “gol” puede ser metido, fundamentalmente, en la red del resto de las asociaciones y de los expositores que contratan el 79% de la superficie del [Leer más…]
Producción de vino Kosher en Portugal
La Bodega Cooperativa de Covilhã (Portugal) anunció la semana pasada de forma oficial el lanzamiento de «Terras de Belmonte», un vino elaborado con las reglas de producción de la tradición judaica (Kosher), que se ha obtenido en colaboración con la organización ortodoxa Amishav Jerusalén de Belmonte y la Organización de Turismo de la Región Serra [Leer más…]