Incrementar en los próximos años la superficie de tierras agrícolas gestionadas con técnicas de no laboreo puede ayudar en gran medida a retener el carbono en el suelo secuestrándolo de la atmósfera y a paliar el grave problema de erosión y de pérdida del suelo agrícola, según un artículo recientemente aparecido en la revista Science [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Se confirma la mayor superficie de cereales en Francia
Según los últimos datos del Servicio de Estadística (SCEES) del Ministerio de Agricultura de Francia, se confirma el incremento de la siembra de cereales de otoño-primavera, que se estima en un 6% en el caso del trigo blando y duro; 8% en el triticale y 4% en la cebada de siembra invernal. Este incremento se [Leer más…]
Buenas perspectivas para la campaña remolachera en Portugal
Portugal cumplirá por tercer año consecutivo con su cuota de producción de azúcar de remolacha de 70.000 Tm, según informa el diario Correo da Manha. Al igual que España, en Portugal se cultivan dos ciclos productivos por campaña, uno de siembra otoñal en el sur y otro de siembra primaveral en el norte. En la [Leer más…]
ORDEN PRE/988/2004, de 15 de abril, por la que se regula la prueba de detonabilidad de los productos a base de nitrato amónico de alto contenido en nitrógeno
Situación del mercado mundial de granos 16/04/04
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado jueves 15 de abril adjudicó las siguientes cantidades de cereal de intervención con destino al mercado interior: 81.008 Tm de trigo de Francia (142 €/Tm); 4.785 Tm de trigo de Alemania (145,25 €/Tm); 12.383 Tm de trigo de Dinamarca (138,01 €/Tm); [Leer más…]
APROSE: Curso sobre las semillas en España; Producción y Comercialización. San Fernando de Henares (Madrid) 25 al 27 de mayo de 2004
Un viejo eslogan publicitario, muy utilizado en otro tiempo para destacar la importancia de la semilla en el desarrollo, rendimientos y calidad final de los cultivos dice que “LA SEMILLA ES LO PRIMERO”. La semilla es lo primero debe considerarse más que un slogan publicitario, ante el evidente y fundamental papel que la semilla desempeña [Leer más…]
Cita en INNOVIGNE&VIN los días miércoles 16 y jueves 17 de junio
Con cerca de 20 000 visitantes durante dos días en sus dos primeras ediciones de 2000 y 2002, INNOVIGNE&VIN está considerada como uno de los encuentros profesionales de la vid y del vino. Este año, un gran número de empresas nacionales e internacionales al servicio del sector vitivinícola serán acogidas en el mismo corazón del [Leer más…]
AVA critica a la Comisión Europea por permitir que Polonia eleve definitivamente el IVA al 22% para los cítricos
Valencia, 16 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha criticado “duramente” a la Comisión Europea por permitir que Polonia apruebe definitivamente su nueva ley de IVA, que fijará una imposición del 22% a los cítricos y otros productos agrícolas importados. La parte de la norma relativa a las tasas entrará en [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Andalucía sin resolver la siembra adicional de algodón para esta campaña
Córdoba 15 de abril de 2004.- Asaja Córdoba comunica que en perjuicio de los algodoneros, la Consejería de Agricultura y Pesca sigue sin comunicar las Resoluciones de la siembra adicional de algodón para la actual campaña 2004/2005. Asaja Córdoba pone de manifiesto el desconcierto existente entre los agricultores y el descontento con la Consejería de [Leer más…]
Piden a la futura ministra de agricultura un nuevo estilo de gobierno: cercano, próximo y participativo en la inminente negociación de la OCM del aceite
La Plataforma “Un futuro para el olivar tradicional”, que representa los intereses de este olivar en nueve comunidades autónomas españolas, pide a la futura ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que negocie en Luxemburgo la inminente OCM del Aceite “… con un estilo de gobierno cercano, próximo y participativo”, tal y como se ha comprometido hoy [Leer más…]

