Després de les reunions que el sindicat ha mantingut amb les diferents Associacions de Defensa Vegetal, s’han detectat les mancances del servei, que no dota de suficient pressupost als tècnics de les associacions per al control i investigació de les plaques i malalties. Les prohibicions d’alguns productes químics des de la Unió Europea degut a [Leer más…]
Agricultura
Navarra: Destinados 160.747 euros en ayudas a varias cooperativas de utilización de maquinaria agrícola
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha destinado un total de 160.747 euros en ayudas a varias Cooperativas de Utilización de Maquinaria Agrícola (CUMA). Estas ayudas se desglosan en dos conceptos, uno de adquisición y utilización en régimen cooperativo de maquinaria agrícola y sus equipos, al que se [Leer más…]
ASAJA informa que el seguro de cultivos protegidos no está adaptado a la realidad de Almería
Todos los esfuerzos que se realizan desde nuestra organización no reciben una respuesta equitativa, ya que las únicas propuestas recogidas para la línea de cultivos protegidos del 2004 son: la ampliación del periodo de garantías al 31 de julio (para el plan 2003 el periodo fin de garantías era el 30 de junio) y la [Leer más…]
EEUU bate un nuevo récord de producción de bioetanol
Según el Departamento de Energía de Estados Unidos (EIA) la producción de etanol en el pasado mes de febrero batió un nuevo récord con 212.000 barriles diarios. El récord anterior era del mes anterior con 211.000 barriles. Sobre una base anual, la producción ha crecido en un 25% en relación con febrero de 2003 en [Leer más…]
Ayudas al sector cañero azucarero en Australia
El primer ministro australiano, John Howard, anunció ayer un paquete especial de ayudas para el sector cañero-azucarero por un montante de 444 millones de dólares (269,5 millones de euros). Estas ayudas se derivan en gran medida de los resultados de la negociación del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Australia, en la que [Leer más…]
El sector algodonero de COAG Andalucía exige al Gobierno que interponga el recurso ante los tribunales europeos contra la reforma del régimen de ayudas al algodón
Sevilla, 28 de abril de 2.004. Hoy miércoles 28 de abril se ha reunido en Sevilla el sector algodonero de COAG Andalucía, donde están representadas todas las zonas productoras de algodón de la Comunidad Autónoma Andaluza. Tras analizar las modificaciones finales del acuerdo del Consejo de Ministros del día 21de abril, el sector algodonero de [Leer más…]
Asegurar la viabilidad del olivar tradicional, objetivo posible con la nueva OCM. aprobada
Los representantes de la Plataforma “un futuro para el olivar tradicional”, que integran los intereses de nueve comunidades autónomas productoras de aceite –incluida zonas de sierra de Andalucía- exigen a las organizaciones y a las administraciones que centren el debate en el reparto justo y equitativo del 40% del presupuesto logrado en Luxemburgo. «Centrar únicamente [Leer más…]
Unió de Pagesos demana la màxima rapidesa en el primer pagament dels ajuts als olicultors afectats per les gelades
El govern ha aprovat el crèdit extraordinari de 20 milions d’euros sol•licitat pel Departament d’Agricultura per poder realitzar el primer pagament del Pla de Recuperació de l’Olivera, tal i com fixava el pacte al qual la Unió de Pagesos i la resta d’organitzacions agràries van arribar amb l’Administració el passat 7 d’abril a l’Espluga de [Leer más…]
La OMC dictamina en contra de las ayudas al algodón de EEUU
Un Panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha comunicado a las partes del litigio entre Brasil y Estados Unidos por las ayudas al algodón su dictamen preliminar, que favorece la postura brasileña de considerar las ayudas que EEUU distorsionadotas del comercio. No se espera que hasta el mes de junio se haga oficial [Leer más…]
Siembra de trigo duro ligeramente inferior en Canadá
El Servicio de Estadística de Canadá, Stats Canada, acaba de publicar sus estimaciones de siembra de los principales cultivos, que son las siguientes: – La superficie de trigo blando es de 10,4 millones de Ha (-2,1%) – Cebada; 4,73 millones de Ha (-6,2%) – Trigo duro; 2,4 millones de Ha (-1,8%) – Avena; 2 millones [Leer más…]