Valencia, 16 de septiembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera que, dada la situación de la nueva campaña arrocera, no hay ningún motivo que pueda forzar los precios en origen a la baja, por lo que denunciará al Observatorio de Precios del Ministerio de Agricultura o, si cabe, al Tribunal de la [Leer más…]
Agricultura
COAG Sevilla califica de injusta la huelga del campo y exige a los sindicatos la firma de un acuerdo que salve la campaña del verdeo
Sevilla, 16 de septiembre de 2.004. COAG Sevilla está pidiendo a los sindicatos UGT y CC.OO que respeten a los agricultores de la provincia de Sevilla que están pagando las subidas salariales y cumpliendo otras reivindicaciones solicitadas por los trabajadores y que no impidan las tareas de recolección de la aceituna. En total, el 80% [Leer más…]
Informe del USDA sobre la producción de zumo de naranja en el mundo
La producción mundial de zumo de naranja en la campaña 2003/2004 (julio 2004-julio 2005) se estima en 2,6 millones de Tm (65 grados brix) según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Esta producción supone un 18% más que la campaña anterior, que se debe a una mayor producción de los dos principales [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real entiende que los daños causados por el mildiu están contemplados en las condiciones especiales del seguro de uva
Ciudad Real, 15 de SEPTIEMBRE de 2004.- La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real recomienda a todos los viticultores afectados por el mildiu que tengan contratado seguro de uva, que den parte de los daños producidos por el hongo de cara a la futura peritación. Para ASAJA de Ciudad Real está claro [Leer más…]
La Unió-COAG solicita una correcta ordenación ante las buenas perspectivas de la actual campaña citrícola
15 de septiembre de 2004.- LA Unió-COAG considera importante una correcta ordenación por parte de todo el sector ante las perspectivas de una campaña citrícola como la actual marcada por una producción similar a la anterior. La provincia de Valencia representa el 59,36% de la producción citrícola respecto al conjunto de la Comunidad Valenciana, mientras [Leer más…]
UPA-Granada pide al Ejecutivo central que el Sistema de la Seguridad Social que afecte al espárrago no ponga en riesgo la competitividad ni el empleo del sector
Granada, 15 de Septiembre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Granada, pide al Gobierno central que acabe con la incertidumbre que se vive en el sector del espárrago, especialmente en lo que afecta a la modificación del Régimen de la Seguridad Social a partir de la campaña 2005. En este sentido, el [Leer más…]
Web divulgativa sobre el maíz para los niños
El Servicio de Extensión Agraria de la Universidad de Illinois acaba de publicar en Internet un curioso sitio web sobre el maíz dirigido a los niños, denominado “La Gran Aventura del maíz” (The Great Corn Adventure). Un personaje animado, caracterizado como un grano de maíz, conduce a los niños enseñándoles los diferentes aspectos del cultivo [Leer más…]
COAG: Los agricultores españoles sufrirían unas pérdidas anuales cercanas a los 60 millones de euros por la reducción de precios que supone la reforma del sector remolachero que plantea la UE
Madrid, 15 de septiembre, 04. Los productores de remolacha del Estado español sufrirían unas pérdidas anuales cercanas a los 60 millones de euros por la reducción de precios (sin contar la reducción de cuotas) que supondría la puesta en marcha de la refoma del sector planteada por la UE. Las líneas de reforma sugeridas por [Leer más…]
El PP denuncia la negativa del Gobierno a tomar medidas que abaraten el gasoleo agrario y pesquero
15 sep, 04.- El portavoz de Agricultura, Pesca y Alimentación del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, denunció hoy, durante el pleno de la Cámara Alta, la negativa del Ejecutivo a adoptar medidas para abaratar el gasoleo agrario y pesquero. Así se expresó durante su interpelación a la ministra del ramo, [Leer más…]
Agricultura y Economía analizan conjuntamente la situación del Gasóleo B
Madrid, 15 de septiembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asegurado en el Congreso de los Diputados que su departamento está trabajando con el Ministerio de Economía, para elaborar una solución a largo plazo que pueda responder, de forma estructural, a los efectos que las subidas periódicas del precio [Leer más…]