Valencia, 5 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado una oleada de robos de naranjas, de las variedades Lane Late y Navel en los términos de Villamarxant y Llíria en la comarca de Camp de Turia y en Pedralba en la comarca de Los Serranos, aprovechando las fiestas navideñas. Según [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Ecologistas en Acción: El Tribunal Supremo cita a declarar al secretario provincial de COAG en la causa penal contra el senador Juan Miguel Peña Linares
El Juzgado de Instrucción número 1, con carácter previo al envío de la causa al Tribunal Supremo ha citado a declarar como testigo, en los próximos días, al Secretario Provincial de la COAG, Antonio Oliver, quien ha manifestado a los medios de comunicación que existe una trama político-empresarial para recalificar terrenos forestales. Ese mismo está [Leer más…]
La Federación de Arroceros rechaza la apertura de la intervención ya que hundiría los precios del mercado
La Federación de Arroceros de Sevilla rechaza la apertura del mecanismo de intervención aprobado en el último Comité de Gestión de la Comisión Europa en Bruselas, ya que coincide con las negociaciones de arroz de los productores, que aún tienen en su poder 250.000 toneladas de arroz tipo índica sin vender. “La puesta en marcha [Leer más…]
COAG Murcia: Comenzamos el año con nuevas tasas, ecotasas y peajes, que harán menos competitivas nuestras exportaciones
Murcia, a 3 de enero de 2005. Tras la puesta en marcha del peaje alemán a nuestros camiones de frutas y hortalizas, la agricultura murciana sufrirá un nuevo varapalo que se sumará al que ya se ha producido por el incremento del precio de Los carburantes y a la previsible aplicación de la ecotasa sobre [Leer más…]
AVA calcula en unos 15 millones de euros el coste del peaje alemán para el sector hortofrutícola valenciano
Valencia, 3 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el peaje alemán al transporte por carretera, que ha empezado a aplicarse desde el 1 de enero, supondrá para el sector hortofrutícola valenciano un coste de unos 15 millones de euros, “con lo que vamos a ser los agricultores, que no [Leer más…]
ASAJA Salamanca: El futuro en el desacoplamiento de leguminosas de consumo animal pasa por la siembra directa
3 de enero de 2005. Ante el desacoplamiento total de las leguminosas que se establece por normativa comunitaria, los productores de la sectorial de ASAJA Salamanca han planteado, como perspectivas de futuro para las leguminosas de consumo animal, dos posibilidades: la siembra directa del cereal, o bien, incluir en la rotación de este cultivo la [Leer más…]
ASAJA-Almería estima en 110 las hectáreas de invernaderos afectadas por el fuerte temporal
ASAJA-Almería ha estimado en 110 las hectáreas de invernaderos que hasta el momento han resultado afectadas por el fuerte temporal que azotó la provincia el pasado fin de semana. Según los servicios técnicos de ASAJA, los municipios que han tenido pérdidas más importantes han sido El Ejido y Dalías. También han sufrido pérdidas significativas, aunque [Leer más…]
El precio de la mandarina en el campo ha descendido un 33% en los últimos cuatro años
Madrid, 29 de diciembre de 2004. Los productores de cítricos, fundamentalmente asentados en la costa mediterránea, han observado como en los últimos cuatro años los precios que han percibido por sus producciones se han reducido significativamente. Es ilustrativo el caso de las clementinas, cuyo precio medio ha descendido un 33%, pasando de los 0,40 euros/kg [Leer más…]
COAG: Las fuertes heladas han acabado con unas 120 hectáreas de calabacín en los invernaderos de la comarca de Los Palacios
Sevilla, 29 de diciembre se 2004. Las bajas temperaturas registradas en la última semana han provocado daños muy graves en los cultivos hortícolas de invernadero en la comarca sevillana de Los Palacios. Los cultivos más importantes de la zona son el tomate, el calabacín blanco y el pimiento. Según los Servicios Técnicos de COAG Sevilla, [Leer más…]
La recuperación de la rentabilidad del sector de frutas y hortalizas, prioridad de FEPEX en 2005
El año 2004 concluirá con un descenso del valor de las exportaciones de frutas y hortalizas y un estancamiento del volumen, por lo que FEPEX se ha planteado como prioridad, para el año 2005, la adopción de medidas orientadas a recuperar la rentabilidad del sector productor exportador, según se acordó en la Asamblea de FEPEX, [Leer más…]

