Representantes de las tres organizaciones agrarias Asaja, Coag-IR, UPA y la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), se reunieron ayer con la secretaria regional del Partido Popular, Mª Ángeles García, para transmitirle la idea y el sentir de sus organizaciones en lo concerniente a “Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos” y el Fondo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG-IR: El sector vitivinícola de Castilla- la Mancha debe dar un paso de madurez y corresponsabilidad para afrontar su futuro
A menudo me pregunto, y últimamente con mayor frecuencia, si estamos acertados defendiendo lo que tenemos, lo que hemos hecho, simplemente por principio; sin pararnos a analizar a donde nos ha llevado y sobre todo a donde nos conduce. En Castilla-La Mancha presumimos, y con razón, de tener el mayor viñedo del mundo, más viticultores, [Leer más…]
UPA-Huelva contrata a 3.200 temporeros en el Este de Europa, que trabajarán en las explotaciones freseras de Huelva durante el punto álgido de la campaña
Huelva, 25 de Enero de 2005. La ordenación del mercado de trabajo es un aspecto de especial importancia para UPA-Huelva. Concretamente, la contratación en origen se ha revelado como la mejor fórmula para la planificación y regulación de las campañas de recolección, evitando desequilibrios y tensiones laborales. Así, UPA-Huelva ha optado por este mecanismo y [Leer más…]
LA UNIÓ y AVA informan a las grandes superficies y comercios de que pueden vender Afourer sin problemas y que rechacen cualquier tipo de intimidación
Valencia, 25 de enero de 2005. LA Unió-COAG y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) están informando a las grandes superficies y comercios de que pueden vender Afourer “sin problemas” puesto que los derechos sobre la variedad Nadorcott, que en España explota la empresa Geslive, no entrarán en vigor hasta que entren en producción los [Leer más…]
Alianza IRRI-CIMMYT para combatir la pobreza
El Instituto Internacional de Investigación del Aroz (IRRI) y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), dos de las instituciones internacionales más importantes en cuanto a la investigación agraria, han anunciado una serie de detalles sobre su nueva alianza IRRI-CIMMYT para combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria en los países en [Leer más…]
Rusia exige un certificado único fitosanitario para las importaciones de la UE
Tras resolver el conflicto con Rusia en relación con los certificados veterinarios, la UE tiene que iniciar unas nuevas negociaciones con este país, con el fin de llegar a un acuerdo en el ámbito fitosanitario. Las autoridades rusas exigen un certificado fitosanitario único para las importaciones de plantas y productos vegetales procedentes de la UE. [Leer más…]
Elena Espinosa plantea la mejora de la calidad y la apertura de nuevos mercados como los retos del futuro del aceite de oliva español
25 de enero de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado, en el transcurso de la conferencia pronunciada en el Foro Jaén de Opinión y Debate, que una vez que el gobierno ha sentado las bases de la aplicación de la PAC para España, incluyendo la OCM del aceite reformada, el objetivo [Leer más…]
Las bodegas cooperativas francesas solicitan a Bruselas la apertura de una destilación de 10 millones de hl en la UE
La organización de las bodegas cooperativas francesas (CCVF) ha solicitado a Bruselas la autorización de una destilación de crisis de 10 millones de hl para el conjunto de la Unión Europea, de las cuales 2,5 millones serían para Francia, y dentro de ellos 2 millones para vinos de denominación de origen y 500.000 para vinos [Leer más…]
Web sobre los recursos fitogenéticos de las leguminosas
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA ) viene publicando un sitio web dedicado a los recursos genéticos de las leguminosas denominado Legume Information System (LIS). LIS integra datos genéticos y moleculares de diferentes especies de leguminosas, tanto de consumo humano como animal, de aprovechamiento por sus semillas, o las leguminosas forrajeras. Las leguminosas tienen [Leer más…]
Mosanto adquiere Seminis, la primera empresa mundial de semillas hortícolas
Monsanto ha anunciado un acuerdo para la compra de la empresa de semillas hortícolas Seminis, por un valor de 1.400 millones de dólares, además de un pago adicional basado en la rentabilidad de la compañía de hasta 125 millones de dólares. La transacción se completará en la primera mitad de 2005. La compañía era propiedad [Leer más…]

