La cosecha de maíz en Francia se estima en 11,6 Mt (incluidas las semillas) y en 11,33 Mt (sin contar la cosecha de semillas), que es la cifra más baja desde 1990. Las causas de este descenso son la disminución de las superficies debido al aumento de los precios de los fertilizantes y del gas, [Leer más…]
Agricultura
Aprobados más de 12 M€ para las centrales frutícolas afectadas por las heladas de abril
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA), un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales de mínimis destinadas a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril, ocurridas el pasado mes de abril. [Leer más…]
Novedades para la Fendt IDEAL
Para el año 2023, la serie IDEAL de cosechadoras grandes de Fendt cuenta con numerosas innovaciones: empezando por el sistema automatizado de gestión de cabeceras VariotronicTI para un trabajo más preciso, pasando por las nuevas longitudes y alturas del tubo de descarga, hasta las mejoras de la cabina que aumentan el confort para el operador. [Leer más…]
La cáscara de la almendra no es gratis
La cáscara de la almendra es muy utilizada para la elaboración de pellets para la combustión en calefacciones, pero el agricultor no es retribuido por ella. Unión de Uniones plantea que el productor sea también retribuido con un porcentaje de entre el 30% y el 40 % de los ingresos que genera De ese modo [Leer más…]
La cosecha cordobesa podría reducirse casi a la mitad
La producción de algodón en la provincia de Córdoba se reducirá durante esta campaña debido, fundamentalmente, a la disminución en la dotación de riego, según estima ASAJA. Estas estimaciones coinciden con las de la Junta de Andalucía, cuya aforo calcula una reducción del 42,8% para esta provincia. En este sentido, Asaja afirma que “nos encontramos [Leer más…]
Aunque las salidas de agosto han sido récord, el enlace será normal
Las salidas de aceite al mercado del pasado mes de agosto se sitúan, según la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), en 116.000 toneladas, a las que si sumamos las importaciones alcanzarían las 129.000, lo que supone todo un récord para un mes de agosto. El ritmo de comercialización durante estos once meses de [Leer más…]
Floja campaña de cítricos e incertidumbre en el tratamiento de frio para las naranjas de importación
La producción de cítricos en la UE descendería el 6,8% por las condiciones meteorológicas desfavorables en las principales regiones citrícolas en 2021/22. Menor producción y mayor demanda por la pandemia y reapertura de restauración activarían las importaciones en contra de las exportaciones, situación desfavorable para España principal productor y exportador comunitario. Campaña que ha generado [Leer más…]
Cosecha de Ucrania: no solo menor superficie y rendimiento sino además, problemas de recolección
En las provincias meridionales y occidentales de Ucrania, los déficits prolongados de lluvia afectaron negativamente a los rendimientos potenciales, mientras que las precipitaciones que cayeron oportunamente en algunas provincias centrales y septentrionales, dieron lugar a un aumento de las previsiones de rendimiento en estas regiones. Los oblasts orientales experimentaron temperaturas superiores a la media, pero no [Leer más…]
La producción de patata en el norte se reducirá entre un 7-11%
La producción total de patatas en el norte y oeste de la UE se reducirá entre un 7 y un 11 % a pesar de que se ha sembrado más superficie, según las estimaciones de la NEPG (la sectorial de patata que agrupa a los productores de Francia, Alemania, Bélgica y Holanda). La superficie final [Leer más…]
Francia firma con Rumania un acuerdo para la exportación de cereales ucranianos
El ministro francés de transporte Clement Beaune , ha firmado un acuerdo con su homólogo rumano, Ionel Scrioșteanu, para facilitar la exportación de cereales ucranianos. Con este acuerdo, Francia quiere aportar su experiencia logística, según ha informado Beune por Twitter. La firma permitirá que Ucrania suministre aún más cereales a Europa y a los países [Leer más…]