El Parlamento de Francia está tramitando una ley sobre territorios rurales que, entre otras cosas, establece la posibilidad de precios mínimos para las frutas y hortalizas, cuando exista una situación de crisis. Estos precios mínimos se encuadrarían dentro de contratos-tipo entre agricultores y compradores, que contendrían cláusulas referidas a estos precios mínimos, que se darían [Leer más…]
Agricultura
España alcanza un récord histórico en la exportación de aceite de oliva con 632.908 toneladas
Pagina nueva 1 20 de enero de 2005. España ha alcanzado un nuevo récord de exportación de aceite de oliva con 632.908 toneladas, lo que supone un valor de 1.582 millones de euros, según se refleja en los datos de Comercio Exterior recientemente publicados, lo que permite cerrar el balance de la campaña de comercialización [Leer más…]
UAGA-COAG ve luces y sombras en la propuesta del MAPA de aplicación de la OCM del forraje
Zaragoza, a 25 de febrero de 2004.- Tras la reunión mantenida esta mañana entre responsables del Ministerio de Agricultura y la Interprofesional AIFE, en la que por parte de COAG participa el altoaragonés, Antonio Pano, responsable también de Forrajes de UAGA, el MAPA se ha comprometido a permitir la entrada de forraje en fábrica con [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Aumento del porcentaje de retirada de tierras en secano hasta el 50 por ciento
Córdoba, 20 de enero de 2005.- Las condiciones climatológicas adversas que están acaeciendo en la presente campaña que han hecho del otoño pasado el más seco de los últimos diez con el consiguiente incremento extraordinario de los costes ganaderos y amenaza con graves pérdidas a los agricultores de secano han determinado que desde ASAJA se [Leer más…]
UCCL-COAG ha solicitado a la Dirección General de Producción Agropecuaria que facilite y agilice, lo máximo posible, la solicitud de ayudas al sector agrario por la crisis del gasóleo.
Tras la publicación de la Orden del Ministerio el pasado 7 de enero (Orden APA/4398/2004, BOE núm.4), que regula el régimen temporal de ayudas al sector agrario por la crisis del gasóleo acogidas al régimen de “mínimis”, y mantener una reunión con el Director General de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo (convocada de un día para [Leer más…]
ASAJA Cádiz: Planteado el aumento de la retirada voluntaria en cultivos herbáceos
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha anunciado que en el borrador de Orden que está elaborando para la regulación de las ayudas de la PAC para el año 2005 ya se contempla la posibilidad de que los agricultores andaluces puedan acogerse hasta el 50% con la retirada voluntaria. Medida [Leer más…]
UPA considera “inadmisible” el rechazo de la suspensión cautelar de la reforma del algodón pero afirma que españa todavía puede obtener un fallo global favorable del tribunal de justicia de la UE
19.feb.2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), lamenta la decisión del Tribunal de Justicia de la UE de rechazar la petición del sector, recogida en la demanda del Estado español, de suspender cautelarmente la reforma del régimen de ayudas al algodón, pero recuerda que no se ha resuelto el recurso interpuesto por España, [Leer más…]
COAG ha iniciado el trámite oportuno para retrasar la entrada en vigor de la reforma del algodón hasta que el tribunal de la UE dicte sentencia sobre el recurso presentado contra la misma
Madrid, 19 de enero ´04. El Tribunal de Justicia de la UE ha rechazado hoy suspender cautelarmente la reforma del Régimen de ayudas al Algodón, solicitada por España, antes de que se resuelva el recurso presentado por el Gobierno del Estado español contra esta normativa. No obstante, esta decisión no implica obstáculo alguno para una [Leer más…]
Crisis de precios en el Mercado de tomate en EEUU
Los productores de tomate de Florida afrontan una grave crisis de precios en estos días, debido a la política de la distribución. Tras los huracanes del pasado año, la producción se redujo de forma drástica debido a las pérdidas de cosecha, con un consiguiente aumento de precios, que fue bastante importante. Como consecuencia de estos [Leer más…]
Almidón como recubrimiento hidrofílico de los plásticos
El servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha obtenido una nueva aplicación industrial para el almidón, que consiste en su utilización para aumentar la retención de agua en la superficie de los plásticos y reducir su carga de electricidad estática. El cubrir los plásticos con granos de almidón tratado al vapor hace que se [Leer más…]