Según un informe de la entidad financiera internacional Rabobank, el incremento de la utilización de variedades algodón OMG llegará a que en la campaña 06/07 más de la mitad del algodón del mundo sea procedente de variedades transgénicas, principalmente del tipo Bt resistente a plagas. Actualmente este porcentaje es del 35%. El algodón OMG es [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Nuevo proceso para obtener productos industriales de origen agrícola
Cargill y la empresa de biotecnología Codexis han anunciado un desarrollo de un proceso básico para obtener productos químicos que actualmente se fabrican a partir del petróleo a base procesos microbianos y materia prima de origen agrícola. El proceso consiste en convertir dextrosa de maíz en ácido 3-hidroxipropinoico (3HP), un compuesto intermediario para múltiples productos [Leer más…]
MAPA: Fijada en 64,03 euros/100 kilos la ayuda definitiva para el aceite de oliva
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Materias Grasas de la Unión Europea ha reconocido para España la producción definitiva de aceite de oliva, correspondiente a la campaña 2003/04, con derecho a ayuda, en 1.570.169 toneladas (esta cifra incluye el aceite de oliva virgen, el ocho por ciento a tanto alzado correspondiente al aceite [Leer más…]
COAG Andalucía pide un frente común ante la UE para defender el cultivo de la remolacha y anuncia movilizaciones para mostrar su rechazo a la propuesta
Sevilla, 23 de junio de 2.005. COAG Andalucía ha presentado en rueda de prensa su posicionamiento ante una propuesta de reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del azúcar, aprobada ayer por la Comisión Europea, que recorta los precios en un 48%, sin que exista precedente en la Unión Europea, y los sitúa por [Leer más…]
UPA: La reforma del azúcar acabará de un plumazo con 20.000 hectáreas de remolacha y 1,3 millones de toneladas en la provincia de Sevilla
Sevilla, 23 de Junio de 2005. La provincia de Sevilla será una de las más afectadas por los efectos de la reforma de la OCM del azúcar, cuya propuesta oficializó ayer la Comisión Europea. El texto defiende un recorte de los precios de un 39 % durante dos años a partir de 2006-07 mientras que [Leer más…]
El Reino Unido aplaude la propuesta de Reforma de la OCM y espera que el Consejo llegue a un acuerdo bajo su presidencia
El Ministerio de Agricultura del Reino Unido (DEFRA) ha recibido con agrado la propuesta de Reforma de la OCM del azúcar, que consideran equilibrada y en línea con perspectivas de futuro sostenible, según ha manifestado en un comunicado, indicando que hará lo posible para que se alcance un acuerdo bajo la presidencia del Consejo del [Leer más…]
COAG considera inaceptable la propuesta de reforma de la OCM del azúcar presentada por la Comisión Europea
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha solicitado al Ministerio de Agricultura la urgente constitución de una Mesa de crisis para la defensa del sector de la remolacha, una mesa que sirva de base para alcanzar una posición unánime de todos los actores implicados en la defensa de este cultivo, una plataforma [Leer más…]
MAPA: La propuesta de reforma de la OCM del azúcar es inaceptable para España en los términos propuestos por la Comisión Europea
El Gobierno considera inaceptable en los términos planteados por la Comisión Europea el contenido de la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar. La reducción de precios que plantea la Comisión y los objetivos que se contemplan en términos de disminución de la producción comunitaria van mucho más allá de [Leer más…]
FAO: Ligero descenso en el comercio de cereales
Estimaciones de Eurostat de superficies y producciones 2005
Según las estimaciones de la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat) y las informaciones remitidas por los Estados Miembros a primeros de junio, la superficie de cereales de la UE ha disminuido en 1,2% alcanzado los 51,9 millones de ha; y la producción estimada es de 259,3 millones de tn, bastante inferior a la [Leer más…]

