22 de septiembre de 2005.- los análisis en campo realizados durante las dos primeras semanas de septiembre demuestran que se están recolectando cítricos en algunas comarcas de valencia (la safor y ribera alta, principalmente) sin los adecuados índices de madurez aprobados en su día por todo el sector en intercitrus, tal y como denuncia la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El desacoplamiento de las ayudas al olivar variará ligeramente
El Comité de Gestión de Pago Único de la Unión Europea aprobó la semana pasada un reglamento de gestión por el que se establece el mecanismo de cálculo del importe de referencia correspondiente al olivar, que será función de los importes de ayuda a la producción recibidos en las campañas de referencia, que en este [Leer más…]
ASAJA Toledo: ¿Para qué ha servido la reestructuración del viñedo?
Con la vendimia en su recta final es hora de hacer balance. La cosecha será corta -más o menos un 30 por ciento inferior a la de la campaña pasada en Toledo-, a causa de la sequía, pero, precisamente, la escasez de lluvias ha evitado las enfermedades y plagas propias del viñedo y el fruto, [Leer más…]
Navarra: La maduración de la uva presenta una evolución normal
La uva presenta esta semana una evolución normal en su ritmo de maduración, con una subida notable del grado probable y una ligera caída de acidez total, según datos de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra –EVENA-. Además, se recomienda la vendimia en las zonas más tempranas y en las parcelas que, por [Leer más…]
Recuperadas 636 toneladas de envases de plaguicidas en el primer semestre de 2005
Potencial de consumo e importación de frutas y hortalizas en Rusia
Rusia es un país con un gran potencial de incremento de importación de frutas y hortalizas, siendo ya el mayor importador de producto fresco dentro de los países de economía emergente y el sexto de todos los países. La demanda está aumentando en la medida que los consumidores tienen más poder adquisitivo y se difunde [Leer más…]
Cosecha récord de granos en Argentina en 04/05
Según el informe estadístico de la Secretaría de Agricultura de Argentina, la campaña 04/05 ha supuesto un récord histórico de producción de los principales granos; maíz, trigo y soja; superando los 84 millones de tn en total; de las cuales 19 millones de tn de maíz, 16 de trigo y 38,3 de soja. Para la [Leer más…]
Mesa Nacional del Azúcar: Declaración en defensa del sector
España, tiene asignada por la Unión Europea una cuota de cerca de un millón de toneladas de azúcar, aunque somos deficitarios en azúcar, consumimos más de la que producimos, lo que implica que ya hay que importar un producto que se podría producir en el propio país. El cultivo tiene una importancia estratégica ya que [Leer más…]
UAGA-COAG calcula que se perderá más del 60% de la producción de almendra por la sequía
Zaragoza, 21 de septiembre 2005.- Las afecciones de la sequía siguen extendiéndose y a la lista de pérdidas se suman nuevas producciones. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, calcula que la producción de almendra se reducirá esta campaña en el Bajo Aragón entre el 60 y 80% (datos de las peritaciones de [Leer más…]
La producción española de girasol de esta campaña en mínimos históricos
El Ministerio de Agricultura ha publicado recientemente el avance estadístico de superficies y producciones correspondiente al mes de julio. Algunos de los aspectos más destacables son los siguientes: – La producción estimada de girasol es de 338.900 tn, lo que supone un descenso de producción del 57% en relación con las 785.000 estimadas del año [Leer más…]

