La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, reitera la urgente necesidad de que la Administración convoque una mesa de negociación con el sector para buscar soluciones al alza desmesurada de los costes de producción que soportan agricultores y ganaderos (Gasóleo, Fertilizantes, Plásticos, Semillas, etc.). COAG exige que, entre otras medidas, se ponga en [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UC-COAG: ¿Para cuando un gasóleo profesional a los Agricultores y Ganaderos a Título Principal?
En estos momentos el gasóleo agrícola se sitúa a 0,668 céntimos el litro, 111 pesetas. Ante esta situación que ha provocado, según las estimaciones realizadas desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) ya en lo que va de año un gasto a mayores de cerca de 80 millones de euros en la región, esta [Leer más…]
UPA convoca movilizaciones por el alza del precio del gasóleo
Desde UPA se han mantenido reuniones con los Ministerios implicados para negociar medidas que compensen el alza de los precios del gasóleo, pero hasta la fecha no se ha obtenido ningún resultado. Para UPA es urgente que se convoque a el sector agrario para concretar de manera inmediata medidas reales que palíen la actual situación [Leer más…]
Reunión del Grupo Hispano-Francés sobre sanidad vegetal
La caída en la producción del aceite de oliva puede ser de un 35%, según estimaciones de COAG Murcia
Las fuertes heladas invernales, unidas al año agrícola más seco de los últimos 60 años, han provocando una caída de la producción de la aceituna de mesa y de molino que oscila entre un 40% y un 20% dependiendo de la región y comarca productora, ya que las primeras lluvias caídas en las zonas productoras, [Leer más…]
Las importaciones de maíz dulce de Tailandia preocupan a la industria francesa
Francia es el primer productor de maíz dulce de la UE, exportando el 70% de su producción de maíz dulce enlatado, principalmente a otros países de la UE, y dentro de ellos principalmente a Reino Unido, Alemania, España e Italia. Hungría es el segundo productor de maíz dulce de la UE Según el Departamento de [Leer más…]
Estudio sobre la crisis hortofrutícola en Italia
El Instituto de Estadística de Mercados Agrarios de Italia (ISMEA) acaba de publicar un estudio sobre la crisis del mercado hortofrutícola de ese país. Los elementos de esta crisis son la baja rentabilidad de la producción por los bajos precios en origen, mientras que los precios en el mercado al consumidor son altos, lo que [Leer más…]
El día 2 comienza la campaña de remolacha en La Rioja tras dos semanas de retraso
Después de dos aplazamientos, el próximo día 2 de noviembre comenzará en nuestra comunidad una nueva campaña de remolacha que se prolongará hasta el mes de febrero de 2006. La campaña,que debería haber comenzado el 18 de octubre, primeramente se vio postpuesta al día 25 a causa de la huelga de transportes y, por último, [Leer más…]
Perspectivas favorables para el mercado del azúcar a nivel mundial
Según un artículo aparecido en la revista de los remolacheros franceses ”Le Betteravier”, el mercado mundial del azúcar se beneficia actualmente de un contexto favorable, con perspectivas de alzas en los precios a medio y largo plazo. Esto se debe en gran parte a la mayor demanda de bioetanol por los elevados precios del carburante, [Leer más…]
COAG exige al Ministerio y al Gobierno que mantengan la máxima firmeza frente a la nefasta propuesta de reforma del sector azucarero que pretende imponer la Comisaria Europea de Agricultura
La Coordinadora de Organizadores de Agricultores y Ganaderos, COAG, exige al Ministerio de Agricultura y al Gobierno que mantengan una posición de absoluta firmeza frente a la agresiva propuesta de reforma del sector remolachero-azucarero que pretende imponer la Comisaria Europea de Agricultura, la danesa, Marian Fischer Boel. Once Estados miembros (España, Polonia, Letonia, Lituania, Italia, [Leer más…]

