La Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) ha celebrado el 6 de diciembre en Paris su congreso anual, en el que el asunto estrella ha sido la Reforma de la OCM y su aplicación.La CGB ha advertido a los remolacheros que a partir de la próxima campaña toda la remolacha entregada por encima de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG Coordinadora Agraria ha pedido al gobierno regional la puesta en marcha de medidas de apoyo al cultivo de la remolacha
Palencia, 12 de diciembre de 2005.- COAG Coordinadora Agraria ha solicitado hoy a la Consejería de Agricultura, con motivo de la primera reunión del “Grupo de Trabajo de seguimiento de la problemática de la reforma de OCM del azúcar”, la implicación de la Junta de Castilla y León al máximo nivel presupuestario para establecer líneas [Leer más…]
Orden APA/3849/2005 por la que se extiende el Acuerdo de la Interprofesional Citrícola Española, INTERCITRUS, y se fija la aportación económica obligatoria para la realización de campañas promocionales
Más ayudas para los fruticultores en Francia
El Ministerio de Agricultura francés ha anunciado nuevas ayudas a los productores de frutas y hortalizas que refuerzan las que ya se tomaron el pasado mes de octubre, y que afectan básicamente a los productores de manzana. Estas nuevas medidas consisten en 10 millones de euros suplementarios para medidas estructurales, que elevan a 25 millones [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales 09/12/05
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales del pasado 8 de diciembre adjudicó por el procedimiento de licitación las siguientes cantidades: Del mercado libre, para su exportación a terceros países, 277.500 tn de trigo (restitución de 7 €/tn) y 5.000 tn de cebada (2,97 €/tn). De los stocks de intervención; 9.240 [Leer más…]
UPA-A cifra en cerca de 100 millones de euros las ayudas que recibirán agricultores y ganaderos andaluces por la subida del gasóleo
Sevilla. Viernes, 9 de Diciembre 2005 (2 páginas). La firma del acuerdo del Gasóleo alcanzado el pasado miércoles con el Gobierno se puede catalogar de “histórica” y “equilibrada”. “Histórica porque se consigue un gasóleo profesional y equilibrada porque comprende una serie de medidas que en su conjunto afectan a todos los agricultores y ganaderos y [Leer más…]
ASAJA valora el acuerdo del gasoil firmado por el Ministerio de ridículo y demagogico para los agricultores y ganaderos, ya que tienen que esperar hasta el 2009 para tener un gasoil profesional
Una ves estudiado el documento firmado el miércoles DIA 7 entre el Ministerio y la Coag i Upa, después de estar negociando durante un mes y por sexta vez de reuniones maratonianas, que solo era teatro para desgastar la imagen de las organizaciones agrarias delante de la opinión pública, han acabado sin la organización ASAJA. [Leer más…]
AVA critica el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Agricultura, COAG y UPA para paliar la subida de los precios del gasóleo
Valencia, 9 de diciembre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha criticado el acuerdo alcanzado el pasado miércoles por el Ministerio de Agricultura y las organizaciones agrarias COAG y UPA, por considerar que está “lleno de mentiras y de medidas coyunturales que en poco o nada ayudan a solucionar la grave crisis por [Leer más…]
Unió de Pagesos considera insuficient l’acord del ministeri amb algunes organitzacions agràries pel gasoil
Unió de Pagesos considera insuficient l’acord signat pel Ministeri d’Agricultura i algunes organitzacions agràries de l’Estat. Després de setmanes de negociació, el document només contempla mesures majoritàriament d’adequació de la fiscalitat, però el sector necessita altres mesures estructurals per poder pal•liar la pujada desmesurada del preu dels carburants. Unió de Pagesos continua reivindicat un gas-oil [Leer más…]
ASAJA: El gobierno compra con favores politicos y dinero las voluntades de COAG y UPA
El acuerdo sobre el gasóleo firmado el jueves día 7 entre el ministerio de Agricultura y las organizaciones agrarias Coag y Upa, tiene para ASAJA de León las siguientes consideraciones: 1. Respecto a las medidas fiscales, son las mismas que las que ofreció el ministerio desde el primer momento, que ya figuraban en el acuerdo [Leer más…]

