Científicos de la Universidad de Tamil Nadu en la India han obtenido plantas transgénicas de arroz tipo indica y Bashmati resistentes a Rhizoctonia solani, la segunda enfermedad del cultivo en importancia económica tras la Pyricularia. La resistencia se ha obtenido por sobreexpresión del gen tlp que codifica la proteína thaumatina. La Rhizoctobnia solani es el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Orden APA/704/2006 por la que se fijan los importes unitarios iniciales de las ayudas a la producción de tabaco y de la ayuda adicional inicial, para la cosecha 2006
Proyecto para fabricación de biodiesel en España
Según ha divulgado el diario 5 días, la empresa de ingeniería aplicada y construcción Isolux, el Grupo Santander y un grupo de directivos se han unido para la creación de una empresa denominada Infinita Renovables, dedicada a los biocarburantes, que construirá tres fábricas de biodiesel de España, con una capacidad total de 900.000 tn anuales, [Leer más…]
«Semillas de Hortalizas: desempeño bien nutrido». Artículo de SEEDNEWS sobre la industria de semillas hortícols en Sudamérica
Estimaciones de las superficies del MAPA corrrespondientes a el mes de enero
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado su avance estadístico correspondiente el mes de enero. Lo más relevante respecto a la previsión de superficies de la próxima campaña es lo siguiente: – Disminuye la superficie de trigo duro a 0,78 millones de ha (-13,9%), mientras que sube la de trigo blando a 1,39 millones de [Leer más…]
COAG expone en Bruselas su preocupación por las desigualdades en el acceso a los mercados y la creciente presión de la gran distribución
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha expuesto esta mañana en Bruselas su propuesta de reforma de la OCM ante el grupo de pilotaje creado expresamente por la Comisión Europea para conocer la postura de los distintos agentes del sector hortofrutícola europeo. Como principal zona productora de frutas y hortalizas del país, Almería ha [Leer más…]
Las organizaciones agrarias piden al MAPA que evite el colapso del sector de tomate para industria en España
Madrid, 15/03/2006. Las organizaciones profesionales COAG, ASAJA Y UPA y -en representación de las industrias cooperativas- CCAE, se manifiestan mañana en Madrid para solicitar al MAPA que se implique política y económicamente en la puesta en marcha de medidas transitorias que eviten el colapso y desaparición del sector del tomate transformado en España, al que [Leer más…]
ASAJA insta a la Administración a que fomente los cultivos bioenergéticos mediante incentivos a los productores y precios atractivos para la industria
Sevilla, 15 de marzo de 2006.- ASAJA considera que la creación de la Sociedad de Valorización de la Biomasa de Andalucía puede contribuir a impulsar la transformación y el empleo de biomasa para producir energía en nuestra comunidad, pero considera que se ha perdido una gran oportunidad para implicar a todos los agentes del sector [Leer más…]
Ley de etiquetado de país de origen para el tomate en Italia
Italia está desarrollando una normativa por la que se establece un etiquetado obligatorio del país de origen de la materia prima de los productos de tomate transformado, cuyo objetivo básico es proteger a la producción italiana de las importaciones de terceros países, principalmente las procedentes de China. La normativa básica se aprobó en 2004, peor [Leer más…]

