Las autoridades tailandesas han decidido autorizar a un almacén de cereza español, por primera vez, la realización de tratamientos en frío en origen, lo que facilitará la exportación de esta fruta. Se trata de las instalaciones de la empresa aragonesa S.A.T VIDRIO, ubicada en Ricla (Zaragoza), cuyas instalaciones han sido autorizadas como medida de mitigación [Leer más…]
Agricultura
Excelentes resultados del Fendt Tigo en la prueba de la DLG
El remolque autocargador Fendt Tigo 90 XR D se sometió a pruebas exhaustivas con DLG TestService (el servicio de pruebas de la Sociedad Agrícola Alemana). Fue comparado con una máquina semejante de la competencia y evaluado en una prueba de acuerdo con el módulo «Función y calidad del trabajo» de la DLG. La prueba comparativa [Leer más…]
New Holland celebra en Madrid su convención anual de concesionarios
El pasado mes de octubre, la multinacional de origen italiano celebró en Madrid su convención anual de concesionarios, donde se dieron cita más de ciento sesenta personas entre personal de la marca y directivos de la red de concesionarios. El evento se dividió en dos días consecutivos y contó con la presencia de importantes directivos [Leer más…]
Las importaciones de arroz blanco de Camboya y Myanmar aumentaron el 201% de enero a agosto de 2022
La investigación llevada a cabo por la Comisión en 2018, puso de manifiesto que las importaciones de arroz del tipo “indica” procedente de Camboya y Myanmar habían aumentado un 79% en las cinco últimas campañas, causando graves dificultades a los productores del arroz de la UE, cuya cuota de mercado se redujo sustancialmente del 61% [Leer más…]
Planas defiende en París el corredor del mar Negro
El ministro de Agricultura, Luis Planas, defendió ayer la necesidad de reforzar las medidas que favorezcan la exportación de los productos agrícolas desde Ucrania, especialmente de los cereales, para asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, especialmente a los países en vías de desarrollo, que son más vulnerables a la inestabilidad causada por la [Leer más…]
Abre la azucarera de Miranda de Ebro
Azucarera molturará esta campaña en Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, en torno a 220.000 toneladas de remolacha líquida procedentes de las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja, País Vasco y Navarra, de cuales 17.000 llegarán de la comunidad de Aragón, concretamente de la provincia de Huesca. Este año, como novedad, [Leer más…]
El arado excesivo de la tierra disminuye la capacidad de los suelos para fijar carbono
Según datos de 2013, las emisiones anuales de carbono emitidas a la atmósfera y que tienen su origen en la actividad humana representaban el 0,4% del carbono almacenado en el suelo. Por ello, en la Conferencia de París sobre el Clima de 2015, Francia impulsó la iniciativa 4 por mil a la que se sumó [Leer más…]
ASAJA pide a la industria que traslade al productor de remolacha la subida del precio del azúcar
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León reclama a la industria azucarera que traslade en su totalidad a los productores de remolacha los mayores beneficios industriales que se están produciendo por un incremento espectacular en el precio del azúcar. A finales de septiembre, el precio del azúcar en Europa se situó en [Leer más…]
ASAJA Alicante solicita impulsar las cláusulas espejo para garantizar el futuro de los cítricos valencianos
ASAJA Alicante sostiene que la solución para asegurar la supervivencia del sector citrícola valenciano consiste en poner en práctica cláusulas espejo para que los productos importados cumplan los mismos estándares que los de la Unión Europea, así como evitar la llegada masiva de cítricos de terceros países para permitir a los agricultores vender a precios [Leer más…]
Ailimpo participa en el desarrollo de normas de la huella ambiental de frutas y hortalizas
La metodología PEFCR específica para el sector de frutas y hortalizas tiene como finalidad desarrollar un método objetivo y estandarizado de la huella ambiental, una base de datos y una herramienta digital para el sector de frutas y hortalizas, incluyendo cítricos, que sea ampliamente aceptada por toda la cadena de suministro, desde los productores, las [Leer más…]