Argentina ha anunciado que emprenderá un contraataque judicial contra Monsanto en España y posiblemente en Francia, en una nueva escalada del contencioso de las regalías de la soja. En las últimas semanas se han inmovilizado más cargamentos de harina de soja en España y otros países de la UE por esta cuestión, que está afectando [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA califica de insostenible el precio del gasóleo agrícola
Madrid, 19 de mayo de 2006.- Nunca como en el momento actual se habían alcanzado máximos históricos en el precio del carburante. Si en el mes de mayo de 2005, se estaba pagando el litro de gasóleo a 0,60 euros, un año después, no solo no ha bajado sino que a día de hoy alcanza [Leer más…]
COAG se opone a que la nueva OCM financie de manera encubierta las actividades de organizaciones de productores pertenecientes a países terceros
Una delegación de COAG encabezada por el responsable nacional de Frutas y Hortalizas, Eduardo López, asistió ayer en Bruselas a la reunión del grupo consultivo de la OCM en la que se presentó un documento de opciones para la reforma que permanecerá abierto para incorporar las sugerencias de las organizaciones integrantes de la comisión hasta [Leer más…]
COAG-IR denuncia que nuevas concesiones de la UE en la OCM podrían en riesgo la actual PAC y las reformas de vino y frutas y hortalizas
Toledo, 19 de mayo de 2006.- Según las últimas informaciones disponibles, de cara a preparar un acuerdo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en julio próximo la omisión Europea estaría estudiando ofrecer nuevas rebajas adicionales de las ayudas agrarias internas y una mayor apertura para la entrada a la UE de [Leer más…]
UAGA-COAG denuncia que desde enero de 2006 el precio del aceite de oliva en origen ha descendido un 20%
El Ministerio de Agricultura ha anunciado que hoy mostrará su oposición a la propuesta que planteará Suecia en el Consejo de Agricultura para que la Comisión Europea rebaje las tarifas o establezca una cuota preferencial para importar aceite de oliva a la UE con el objetivo de reducir los precios del aceite de oliva en [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura y la FAO colaborarán en la organización de la 1ª Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos
Ha sido aprobado en Consejo de Ministros, un Acuerdo por el que se autoriza la firma de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para la organización de la primera reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional [Leer más…]
COAG señala que desde enero de 2006 el precio del aceite de oliva en origen ha descendido un 20%
Madrid, 19 de mayo ´06. El Ministerio de Agricultura ha anunciado que mostrará su oposición el próximo lunes a la propuesta que planteará Suecia en el Consejo de Agricultura para que la Comisión Europea rebaje las tarifas o establezca una cuota preferencial para importar aceite de oliva a la UE con el objetivo de reducir [Leer más…]
Los viticultores franceses descontentos porque Bruselas todavía no les concede la destilación de crisis
Los viticultores franceses han mostrado su rechazo a que la Comisión Europea no tomara el pasado lunes día 15 ninguna decisión sobre la solicitud de una destilación de crisis que ha solicitado. Los sindicatos franceses consideran la situación actual inaceptable, ya que es prioritario aligerar el mercado, lastrado por los excedentes. El Ministro de Agricultura, [Leer más…]
La Oficina de Registro de Variedades de Plantas de la UE ha recibido 25.000 solicitudes
Desde su establecimiento en junio de 1995, la Oficina de Registro de Variedades de Plantas de la UE ha ido recibiendo cada año un número creciente de solicitudes. Hasta la fecha se han recibido 25.000 solicitudes y se han registrado 17.000. Del total de solicitudes, un 61% corresponden a las especies ornamentales, un 22% a [Leer más…]
EEUU deberá reformar radicalmente su régimen azucarero para adaptarse a liberalización comercial con México
La Administración Bush está decidida a liberalizar completamente el comercio de azúcar con México el 1 de enero de 2008, cumpliendo con el acuerdo de libre comercio de Norteamérica. Este hecho supondrá cambiar la actual política azucarera y un duro golpe para la industria azucarera de EEUU, que se verá abocada a una fuerte reconversión, [Leer más…]

