viernes, 16 junio 2006. Las altas temperaturas registras en Navarra en los últimos días, con máximas superiores a los 30ºC y mínimas rondado los 15ºC, han propiciado la intensificación de la cosecha de cereales y leguminosas en casi todas las comarcas cerealistas, y el inicio en aquellas zonas donde todavía no había comenzado, según se [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG Granada: Una tormenta de lluvia y granizo causa estragos en el olivar de las comarcas de Huéscar y Loja
Granada, 16 de Junio de 2006. La organización profesional agraria, COAG Granada, ha hecho una primera estimación de los daños provocados por la tormenta de granizo que arrasó ayer cientos de hectáreas de olivar, almendros, y viñedos en varios municipios de las comarcas del norte y el poniente de la provincia granadina. El olivar, la [Leer más…]
UPA rechaza la propuesta de regulación sobre la indicación geográfica “Viñedos de España”
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha remitido hoy un escrito al Ministerio de Agricultura en el que muestra su rechazo al proyecto de Orden que regula y reconoce la indicación geográfica “Viñedos de España”. En el documento de observaciones de UPA se justifica tanto con consideraciones de carácter general como específicas (al [Leer más…]
El XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino reunirá a unos 600 expertos en temas vitivinícolas en Logroño del 25 al 30 de junio
16 de junio de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentacion del MAPA, Josep Puxeu, ha presentado en Logroño, la programación del XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino y de la 4ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V.), que bajo el lema “La vid [Leer más…]
ASAJA estima la cosecha de cereales en 17,5 millones de toneladas
Madrid, 16 de junio de 2006.- La sectorial de cereales de ASAJA se ha reunido ésta semana en Madrid para analizar los datos relativos a la actual campaña y estima la producción de cereales de otoño-invierno en 14,5 millones de toneladas, de las cuales 3,8 millones serán de trigo blando; 1,9 de trigo duro; 8 [Leer más…]
FAO: Reunión reconoce papel crucial de los recursos filogenéticos para el futuro de la Humanidad
Madrid, 16 de junio de 2006 – La primera Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, se clausura hoy con un gran consenso y el reconocimiento unánime del papel crucial de estos recursos para el futuro de la humanidad, según informó la FAO. El objetivo [Leer más…]
Situación del mercado internacinal de granos 16/06/06
Pagina nueva 3 El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves 15 de junio tuvo un movimiento muy escaso en cuanto a ofertas y adjudicaciones, siendo una de las sesiones con menos actividad de la campaña, que está a punto de finalizar. Del mercado libre, para su exportación a países terceros se adjudicaron [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 16/06/06
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 23 2-6-2006 Dif Semana 24 9-6-2006 Dif Semana 25 16-6-2006 Dif Maíz (Secadero) 144 = 144 – 147 = 147 + 3 Cebada +62 Kg/Hl – – 108 – 110 – 110 + [Leer más…]
UPA-UCE pide que se agilicen la tramitación de los seguros y una ampliación de la modificación de la PAC para los cultivos afectados por las tormentas de los últimos días
Tras las adversidades climatológicas que en los últimos días están afectando a cultivos como la fruta, el tomate, sandías y melones en distintas comarcas de Extremadura, UPA-UCE pide a Agroseguro que agilice las peritaciones y tramitaciones de expedientes para que los agricultores puedan cobrar sus seguros cuanto antes. UPA-UCE está haciendo un seguimiento, a través [Leer más…]
Plan de Acción sobre el sector forestal de la UE
La Comisión Europea ha adoptado un Plan de Acción Forestal para la UE, basado en la estrategia forestal europea aprobada el pasado año. Este Plan tiene cuatro objetivos principales: – Mejorar la competitividad a largo plazo del sector forestal. – Proteger el medio ambiente. – Contribuir a la calida de vida – Una mayor coordinación [Leer más…]

