Las exportaciones de vino de los países emergentes del Hemisferior Sur denominados “del Nuevo Mundo” han aumentado de forma considerable en los últimos años, suponiendo ya más de un 20% del mercado internacional, según un informe que acaba de hacer público la Oficina Internacional del Vino (OIV) Australia es dentro de estos países el que [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Un investigador de la Universidad Pública de Navarra aísla nuevas cepas de la bacteria más utilizada como bioinsecticida en el control biológico de plagas agrícolas
Castilla – La Mancha alerta del riesgo de mildiu en el viñedo y recomienda su tratamiento
ASAJA expone al MAPA su postura sobre la reforma de la OCM de frutas y hortalizas
ASAJA estuvo presente a principios de semana en una reunión con el Director General de Agricultura del MAPA, Francisco Mombiela, con el objetivo de poder trasladar la posición de la organización ante la próxima reforma de la Organización Común de Mercados del sector de las frutas y hortalizas. En representación de ASAJA acudieron Cristóbal Aguado [Leer más…]
La indicación geográfica “Viñedos de España” contribuirá a revitalizar el mercado interior y exterior
21 de junio de 2006. En su intervención en el Senado, Elena Espinosa, ha manifestado que con la indicación geográfica “Viñedos de España” se va a contribuir a revitalizar la situación de los vinos de la tierra en nuestro mercado interior. También, en lo referente a los mercados de exportación, porque existe un espacio comercial [Leer más…]
El PP pide al Gobierno la elaboración de una estrategia dirigida al desarrollo en España de cultivos energéticos y biocombustibles
20, jun, ’06.- El senador del Grupo Parlamentario Popular en el Senado y portavoz de agricultura, José Cruz Pérez Lapazarán, pidió hoy al Gobierno, a través de una moción, que ha sido debatida y aprobada (por todos los grupos parlamentarios, excepto el PSOEy Entesa Catalana del Progres) en el Pleno de la Cámara Alta, que [Leer más…]
COAG: Ahora le toca el vino…
Cada vez nos da más miedo a los agricultores y ganaderos mirar hacia Europa a la vista de lo que nos llega desde más allá de los Pirineos en forma de normativa comunitaria publicada en los diarios oficiales. Si hace poco, bueno hace ya más de siete meses ¡¡Como pasa el tiempo ¡¡, veíamos como [Leer más…]
COAG Andalucía observa un incremento importante de la superficie de trigo blando
Sevilla, 20 de junio de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, estima que la cosecha de la campaña de cereal 2006/2007 presentará un incremento importante de producción de trigo blando, debido al desacoplamiento de las ayudas, que provoca que el trigo duro, una especie tradicionalmente más cultivada, sea menos rentable, [Leer más…]
COAG Murcia propone a las administraciones agrarias diez medidas para sacar al sector del limón de su actual crisis
Murcia, a 20 de junio de 2006. Al objeto de aportar alternativas para poder resolver la grave crisis que está atravesando el sector del limón, los Servicios Técnicos de COAG Murcia han elaborado un Informe (que les adjuntamos) que ha sido remitido al Ministerio de Agricultura a través de su Director en la Región de [Leer más…]
Informe del USDA sobre la producción de cítricos en Argentina
La producción de cítricos en Argentina en 2006 se reducirá de forma importante como resultado de la sequía, con una previsión de 2,43 millones de tn (-9%). Las exportaciones también sufrirán un descenso en cuanto a naranjas y mandarinas, aunque no en limones y pomelos, que se han visto menos afectados, según un informe que [Leer más…]

