El gobierno de Argentina ha aprobado una normativa que acota e interpreta determinados aspectos de la Ley de semillas en lo que se refiere al reempleo en la propia explotación de variedades protegidas por derechos de obtentor. Según la nueva normativa, la multiplicación propia solo se podrá hacer legalmente de una variedad que haya sido [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
OLEOMAQ- OLEOTEC: el sector del aceite cobra protagonismo en Feria de Zaragoza
Zaragoza, 26 junio de 2006.- El llamado ‘oro líquido’ tendrá un papel importante en el calendario de Feria de Zaragoza para 2007. Del 13 al 16 de febrero y coincidiendo con la celebración de ENOMAQ y TECNOVID se va a celebrar OLEOMAQ y OLEOTEC, dos citas en las que el aceite de calidad, su elaboración [Leer más…]
MAPA: El 90 por ciento de los españoles consume fruta todos o casi todos los días
27 de junio de 2006. El Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria, José Miguel Herrero Velasco, ha participado en el “VIII Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas”, que tiene lugar los días 27 y 28 de junio en Valencia. Este Congreso, organizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), se enmarca dentro [Leer más…]
Elena Espinosa considera positivo que toda la producción de remolacha disponga de un marco para afrontar los cambios introducidos al reformar la OCM
27 de junio de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha valorado el acuerdo interprofesional remolachero-azucarero alcanzado por el sector productor y parte del sector industrial y ha manifestado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación considera como un hecho positivo que toda la producción de remolacha disponga de un [Leer más…]
Inglaterra pagará la ayuda compensatoria de la remolacha separada del pago único
En Inglaterra y Gales la compensación por la bajada de precio del azúcar y de la remolacha correspondiente a la próxima campaña, 06/07, se abonará totalmente en 2006 de forma independiente del pago único, según ha anunciado el Departamento de Agricultura (DEFRA). Esta decisión ha sido bien acogida por los agricultores, como una medida sensata, [Leer más…]
AVA sigue denunciando la rentabilidad cero de los citricultores
Valencia, 27 de junio de 2006.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA)-ASAJA sigue denunciando la situación de auténtica ruina que sufren los citricultores valencianos, que atraviesan una gravísima crisis de falta de rentabilidad con liquidaciones irrisorias y ventas “a pérdidas”, problema que, paradójicamente, contrasta con el aumento de las exportaciones de cítricos en un 40 [Leer más…]
Reglamento 939/2006 por el que se fija el importe de la ayuda aplicable a las peras destinadas a la transformación en la campaña de comercialización 2006/07
Elena Espinosa destaca que el Congreso de la OIV impulsará mejoras en la elaboración y comercialización de los productos vitivinícolas
26 de junio de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado que el Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la Cuarta Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V.), servirán para impulsar mejoras en las condiciones de elaboración y comercialización de los productos vitivinícolas. [Leer más…]
Navarra: Aprobado un convenio con el MAPA sobre los mercados del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa
lunes, 26 junio 2006. El Gobierno de Navarra ha adoptado un acuerdo por el que se aprueba suscribir un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAPA- en materia de controles, información y seguimiento de los mercados del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa. Los objetivos de este [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Las altas temperaturas y las tormentas marcan el inicio de una mala cosecha
Las estimaciones de la campaña de comercialización de cereales no se presentan muy halagüeñas para el campo salmantino. Según las previsiones que la Universidad de Salamanca elabora de forma estacional para ASAJA Salamanca, las precipitaciones serán escasas en julio (inferior a los 8mm), normales en agosto (entre 6 y 16 mm) y altas en septiembre [Leer más…]

