Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 36 1-9-2006 Dif Semana 37 8-9-2006 Dif Semana 38 15-9-2006 Dif Maíz (Secadero) – – 156 – 159 – 156 – 159 = Cebada +62 Kg/Hl 114-115 = 120 +6 120 = Cebada [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Sentencia sobre el algodón: No cabe pensar en la vuelta a un régimen de ayuda a la tranformación
El pasado día 11 en una reunión del Comité Especial de Agricultura y a raíz de una pregunta de la delegación alemana, la Comisión Europea declaró en relación con la sentencia que anula el régimen de ayudas al algodón, que el Tribunal solamente ha condenado la evaluación del impacto de la Reforma del algodón y [Leer más…]
La UE quiere endurecer las condiciones para la intervención de maíz
El Comité de Gestión de cereales de la UE podría aprobar esta semana un reglamento por el que se revisan algunas condiciones de la intervención de los cereales y en particular los criterios de calidad para maíz y sorgo. Con el nuevo reglamento la humedad mínima para el maíz y sorgo sería del 13% para [Leer más…]
El Gobierno considera positiva la sentencia que anula el nuevo régimen de ayudas al algodón
13 de septiembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado hoy, en el Congreso de los Diputados que, el Gobierno considera positiva la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del 7 de septiembre, por la que se anula el régimen de ayudas al algodón instaurado en la última [Leer más…]
Navarra: El consejero Echarte abre una jornada demostrativa sobre laboreo y siembra de colza
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, abrirá hoy jueves, día 14, una jornada demostrativa sobre laboreo y siembra de colza en Navarra. Esta jornada, organizada por el Instituto Técnico y de Gestión Agrícola (ITG-A), comenzará a las 9 horas en la finca del Gobierno de Navarra en Ilundáin (Valle de Aranguren). [Leer más…]
ENBA: Este año sí hay acuerdo en el precio de la manzana para sidra
La reunión anual de la Mesa de la Manzana de Sidra celebrada hoy en la finca de Zubieta en Hondarribia se ha saldado, rompiendo la tónica de estos últimos años, con un acuerdo entre productores y elaboradores. El asunto principal, la fijación del precio de la actual campaña, ha finalizado en un acuerdo entre productores [Leer más…]
UPA Almería alerta de graves daños en 150 hectáreas de invernaderos en el Poniente por las trombas de agua
Almería, 13 de Septiembre de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Almería, cifra en un total de 150 hectáreas de producciones hortícolas de invernadero las que se han visto afectadas por las últimas trombas de agua, especialmente intensas en las localidades del Poniente almeriense de El Ejido, Vícar, La Mojonera y Adra. Según [Leer más…]
Los viticultores del Ribeiro cobrarán sus uvas entre un 15 y un 30% menos que el año pasado con el acuerdo de la mesa del vino
En una asamblea celebrada en la mañana del martes, día 12, en la Casa de la Cultura de Rivadavia, unos 500 viticultores decidieron manifestarse este jueves en Ourense delante de la Delegación de Medio Rural para exigir unos precios justos por su producción. Los productores no aceptaron el acuerdo firmado el día anterior por la [Leer más…]
UPA-UCE Extremadura estima que bajará un 15% la producción de maíz
En estos días comienza la campaña de maíz en Extremadura. Una campaña que este año se ha caracterizado por el aumento de hectáreas cultivadas en nuestra región pasando de 54.925 hectáreas en 2005 a 56.700 hectáreas en 2006 (aumento del 3,2%). Hecho que no coincide con el resto de España ya que a nivel nacional [Leer más…]
ASAJA de C-LM valora posibilidad de retrasar OCM del vino si beneficia a intereses del sector productor
Toledo, 13 de septiembre de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la posición adoptada ayer por el Gobierno y las Comunidades Autónomas que se mostraron a favor de retrasar los trámites para aprobar la Organización Común de Mercado (OCM) del vino como mínimo hasta la Presidencia portuguesa en el segundo [Leer más…]

