La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) instan al conjunto del sector –agricultores, operadores comerciales y cadenas de distribución– a “trabajar con seriedad y profesionalidad para lograr una campaña de la variedad de aguacate Lamb Hass sin prisas y con el óptimo grado de maduración de los frutos, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2022
El FEGA ha determinado para la campaña 2022 un importe provisional de 1.163,890163 €/ha frente al provisional de 2021 de 1.045,890036 €/ha de la campa para el pago específico del algodón. El importe de la ayuda por hectárea admisible está fijado en 1.267,525 € para una superficie básica nacional de 48.000 has. Dado que esta [Leer más…]
El sector pide campañas de promoción del consumo de legumbres en España
Como cada año, el 10 de febrero se vuelve a celebrar el Dial Mundial de las Legumbres, una efeméride instaurada por la Organización de Naciones Unidas para poner en valor y potenciar su cultivo y consumo a nivel mundial. Coincidiendo con esta celebración, la Asociación de Legumbristas de España (ALE) quiere hacer un llamamiento a [Leer más…]
Agroteo intensifica la innovación para lograr una remolacha con mejor rendimiento y menor coste
Agroteo, empresa formada por agricultores y Azucarera para promover y divulgar el cultivo de la remolacha, celebró ayer, en la localidad zamorana de Benavente, su Junta General de Accionistas, a la que estaban convocados sus más de 1.200 socios, quienes siembran el 82% de toda la remolacha contratada. Agroteo, de la mano de Azucarera y [Leer más…]
El USDA revisa al alza las existencias de trigo aunque serían las más bajas en 6 años
Ayer el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó su informe de previsiones de los mercados agrarios correspondiente al mes de febrero (informe WASDE). Horas antes de su publicación, en Euronext, la tonelada de trigo de molinería cotizaba a 293 euros y el maíz a 287 euros, lo que supone un aumento de un 3% [Leer más…]
Controle la cercospora y consiga los mejores rendimientos con semillas SESVANDERHAVE
Los ataques de cercospora son frecuentes en el cultivo de remolacha azucarera en todas las zonas, si bien, cada año su intensidad depende de las condiciones meteorológicas. Para que pueda minimizar las pérdidas en su cosecha a causa de este hongo, SESVANDERHAVE, empresa líder en la producción de semilla de remolacha, perteneciente a Florimond Desprez, ha lanzado CAMELEON, novedad 2023 para las [Leer más…]
Buen desarrollo de los cereales de invierno en Andalucía
La fenología de los cereales de invierno oscila, en estos momentos, entre “BBCH: 14-15” (4-5 hojas) y “BBCH:21” (inicio de ahijado) en Cádiz; y por lo general más adelantadas en las provincias de Sevilla y Córdoba, donde abundan parcelas con alturas de hasta 20 cm y dos o tres hijos visibles (“BBCH: 22-23”), según explica [Leer más…]
Convocada la XXV edición del «Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas»
Grupo Fertiberia ha convocado la XXV edición del “Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas”, una iniciativa que impulsa desde el año 1996 con el objetivo de apoyar el talento y la investigación, reconociendo los mejores trabajos académicos defendidos en universidades de España y Portugal en el ámbito de la fertilización y [Leer más…]
Medidas de la Xunta frente a la Flavescencia Dorada de la vid
La Flavescencia Dorada de la vid está provocada por el organismo Grapevine flavescence dorée phytoplasma y transmitido por un insecto vector (Scaphoideus titanus). Se detectó su presencia en plantas aisladas en los ayuntamientos de Arbo, Crecente y As Neves (Galicia). Todos ellos forman parte de la zona demarcada de Flavescencia Dorada de 2,5 kilómetros con respecto a [Leer más…]
León podría alcanzar unas siembras récord de maíz en 2023
En 2023, León podría alcanzar unas siembras de maíz, superando la cifra de las 79.000 ha de 2021, según las estimaciones de ASAJA, que apunta que se podría llegar a unas siembras de 80.000 ha de maíz en la provincia entre el maíz grano, el destinado a forraje, y el destinado a consumo humano (este [Leer más…]











