28 de diciembre de 2006. Las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana, LA UNIÓ-COAG, ASAJA (FEPAC en Castellón, la Asociación Valenciana de Agricultores y Jóvenes Agricultores de Alicante) y UPA, han concentrado esta mañana a más de 2.000 agricultores provenientes de las tres provincias valencianas frente a la central de compras de Carrefour, situada en [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Agencia para el Aceite de Oliva mantiene su presupuesto y estructura a pesar de la desaparición de las tareas para las que fue creada
En 1984, antes de la adhesión de España, la Comunidad Europea impuso a los países productores de aceite de oliva la creación de agencias especializadas para el control de las ayudas al aceite de oliva. Esta obligación, insólita en el marco de la PAC (ningún otro sector se ha visto imponer una estructura de represión [Leer más…]
UPA: Las fábricas de ACOR y Peñafiel terminarán con la campaña remolachera más corta de los últimos años
La campaña remolachera en la Zona Norte en lo que a la fábrica de la cooperativa Acor y de Ebro en Peñafiel se refiere terminará con menores entregas y menos riqueza respecto a la campaña pasada. Por lo que respecta a las fábricas de Miranda de Ebro, La Bañeza y Toro seguirán recibiendo raíz a [Leer más…]
Participación de COMECA S.A. en la XXII demostración internacional de mecanización del olivar
Las organizaciones profesionales agrarias pactan un calendario de movilizaciones y convocan para el 28 de diciembre al primer acto de protesta
21 de diciembre de 2006.- Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad Valenciana; LA UNIÓ-COAG, AVA-ASAJA, FEPAC, Jóvenes Agricultores y UPA, han acordado hoy iniciar un calendario de acciones de protesta ante la inexistencia de precios en el campo para los productores de cítricos. Las movilizaciones se iniciarán a partir del jueves de la próxima [Leer más…]
Juegos, recetas y regalos en el Calendario de Adviento de Kuhn
FAO: La FAO recomienda acelerar la retirada de los plaguicidas más tóxicos
ASAJA decepcionada ante el retraso en la constitución de la interprofesional de frutas y hortalizas
ASAJA-Almería se encuentra decepcionada ante el retraso que se va a producir en la constitución de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas debido a la aportación de una nueva propuesta por parte de las cooperativas, quienes quieren que se dé entrada a productos y asociaciones que hasta el momento no habían estado presentes ni en [Leer más…]
“La lupa sobre cada metro”. Artículo de Clarín Rural sobre agricultura de precisión en Argentina
Nuevo tipo de fertilizante de liberalización lenta
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está buscando una empresa para llegar a un acuerdo para una licencia para producir un nuevo tipo de fertilizante de liberalización, que podría ser utilizado en céspedes, campos de golf y diversos cultivos. Los fertilizantes de disolución lenta reducen considerablemente el riesgo de lavado de los nutrientes [Leer más…]

