El Centro Tecnológico de la Caña de Brasil (Centro de Tecnologia Canavieira; CTC) de Brasil asociación de investigación privada cuyos socios son industrias azucareras, plantará este año ensayos de campo de tres tipos de caña transgénica modificada para contener un mayor contenido en sacarosa, que en ensayos confinados han mostrado una riqueza sacárica un 15% [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Fusión de azucareras en Francia
Las azucareras francesas Cristal Union y azucarera de Erstein han aprobado recientemente su fusión definitiva en una sola empresa. Esta fusión se había anunciado a finales de 2006 y estaba pendiente de su aprobación por las asambleas de ambas empresas. Cristal Union es una empresa de carácter cooperativo que agrupa a 6.000 agricultores y tiene [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG lamenta que el afán de protagonismo de algunos y los intereses personales hayan impedido el nombramiento de un presidente para la Denominación de Origen Rueda
Una vez que se ha cumplido el plazo que marca la Ley 8 / 2005 de la Viña y el Vino de Castilla y León para la elección de nuevo presidente en la Denominación de Origen Rueda sin que se haya podido nombrar a una persona para ese cargo, LA UNION DE CAMPESINOS – COAG [Leer más…]
El MAPA y la Agencia IDEA pondrán en marcha un Complejo Tecnológico para el olivar y el aceite en Mengíbar (Jaén
31 de enero de 2007. El Boletín Oficial del Estado publica hoy un Convenio específico de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), que ya fue aprobado en Consejo de Ministros el 27 de octubre de 2006, para sentar las bases de la [Leer más…]
COAG Almería alerta de la aparición de los primeros casos de botrytis a causa de la lluvia
A raíz de las lluvias caídas en la provincia durante los últimos días, COAG ha alertado de la aparición de los primeros casos de botrytis en las explotaciones almerienses. La fuerte humedad registrada en el interior de los invernaderos está provocando la proliferación de enfermedades fúngicas (botrytis, mildiu), que aparecen habitualmente con las precipitaciones persistentes. [Leer más…]
Presentada en FITUR la Ruta del Vino, un proyecto de la Zona Media apoyado por el Gobierno de Navarra
Miércoles, 31 de enero de 2007. El stand del Gobierno de Navarra en la feria de turismo FITUR, que se celebra desde el el 4 de febrero en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid, ha acogido este mediodía la presentación de la Ruta del Vino, un producto que intenta unir el turismo y [Leer más…]
AVA-ASAJA: El Juzgado nº 2 de lo Mercantil de Valencia admite a trámite la demanda contra Geslive por el canon de la variedad Afourer-Nadorcott
Valencia, 31 de enero de 2007. La demanda interpuesta por un productor de la variedad Afourer-Nadorcott solicitando la nulidad del contrato de regularización firmado con Geslive y que ha contado con el respaldo de la Asociación Valenciana de Agricultores, AVA-ASAJA, ha sido admitida a trámite por el Juzgado nº 2 de lo Mercantil de Valencia. [Leer más…]
La Cooperativa Los Remedios de Aguilar de la Frontera se une al proyecto de Hojiblanca
Antequera, 29 de enero de 2007. La asamblea general de la Sociedad Cooperarativa Andaluza Vitivinícola Nuestra Señora de los Remedios de Aguilar de la Frontera (Córdoba) ha votado su adhesión a la sección de aceite del Grupo Hojiblanca. Esta cooperativa está molturando aceitunas por primera vez esta campaña, puesto que su almazara es de nueva [Leer más…]
El MAPA facilita las condiciones de los contratos para la entrega de cítricos a la transformación
29 de enero de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha firmado la Orden Ministerial que va a permitir una flexibilización de las condiciones de los contratos para la entrega de cítricos a la transformación y que contempla el adelantamiento de la fecha de inicio para el periodo de entrega. La [Leer más…]
La Comisión presenta al Consejo su propuesta para la abolición de la intervención para el maíz
En el Consejo de Ministros de la UE del pasado lunes la Comisión presentó una propuesta por la que se eliminaría el mecanismo de intervención para el maíz. A cambio se darían compensaciones a Hungría, que es el país donde se produce gran mayoría de las ventas a la intervención de este cereal. Algunos Estados [Leer más…]

