Palencia, 4 de junio de 2.007.- Considerando la decisión del último Comité de Gestión de Pagos Directos de la Comisión Europea no existirá necesidad de realizar ajustes correctores para cumplir con el límite presupuestario en las primas a las proteaginosas ni en la ayuda a los cultivos energéticos, correspondientes al año 2006, al no haberse [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
AVA estima que Territorio solo compensará un 30% de los daños de la avifauna en los arrozales de La Albufera
Valencia, 4 de junio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que las compensaciones que la Conselleria de Territorio ha aprobado a los arroceros afectados por los daños provocados por la avifauna en el Parque Natural de la Albufera tan solo compensarán un 30% aproximadamente de los mismos, que ascienden a más de [Leer más…]
Programa para calcular el margen bruto de la remolacha
La Asociación Técnica de Investigación Remolachera de Francia (ARTB) ha publicado un sencillo programa en forma de hoja de cálculo para determinar la rentabilidad del remolachero, introduciendo los datos económicos del cultivo de remolacha y de otro cultivo alternativo. El programa tiene también en cuenta las indemnizaciones en caso de abandono previstas en la actual [Leer más…]
Informe del USDA sobre los cítricos en España
Según un informe del USDA, las estimaciones de las exportaciones de cítricos españoles durante la campaña 06/07 son de 3,43 millones de tn, bastante por debajo de la cifra récord de la campaña anterior de 4, 14 millones de tn de 2005/06, pero por encima de las dos campañas precedentes. La producción de cítricos en [Leer más…]
Los productores portugueses de tomate por un desacoplamiento total e inmediato de la ayuda a la transformación
Los productores portugueses de tomate para su transformación no tienen miedo al desacoplamiento total de las ayudas, pero recelan de la posibilidad de un período transitorio, según la Associação Nacional das Organizações de Produtores (ANOP). Para los productores portugueses, si hay un período transitorio en el que exista algún tipo de ayuda ligada a la [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 01/06/07
Pagina nueva 4 El Comité de Gestión de Cereales de la UE adjudicó en su sesión del pasado 31 de mayo 143.000 tn de cereales para su reventa al mercado interior; de las cuales; 104.027 de maíz de Hungría, 33.125 tn de cebada de Alemania, Francia, Hungría, Finlandia y Suecia; 5.658 tn de trigo de [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 01/06/07
Pagina nueva 3 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 20 11-5-2007 Dif Semana 21 18-5-2007 Dif Semana 22 25-5-2007 Dif Semana 23 1-6-2007 Dif Maíz (Secadero) 183 – 186 + 3 183 – 186 = 183 – 186 = 183 – 186 [Leer más…]
La producción de tomate en Extremadura descenderá un 10% con respecto a lo contratado por las industrias, debido a la climatología y las enfermedades
Mérida, 1 de junio de 2007. La producción de tomate en Extremadura descenderá un 10% con respecto a la cantidad contratada por las industrias transformadoras en el pasado mes de febrero, que ascendía a 1.292.000 según las estimaciones que las OPFH realizaron en una reciente reunión con la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA). Esta [Leer más…]
ASAJA solicita más agilidad por parte de la administración en la publicación de medidas para salvar el viñedo dañado por el pedrisco
Toledo, 1 de junio de 2007-. ASAJA solicita más agilidad por parte de la Administración a la hora de publicar una norma que establezca las ayudas necesarias para poner en marcha los tratamientos en los viñedos que han sufrido un daño del 100% a causa de las tormentas, acompañadas de pedrisco y vientos huracanados, que [Leer más…]
UPA: La CHG aprueba la propuesta de UPA-A que concede 200 Hm3 para el arrozal,
Sevilla, 1 de Junio 2007. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), Agustín Rodríguez, ha calificado de “históricos” los acuerdos alcanzados hoy con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, siendo la primera vez que se da el visto bueno a una reasignación de recursos en la Cuenca. Así, tras la reunión [Leer más…]

