El Consejo de Ministros de la UE del pasado lunes mantuvo un debate sobre los reglamentos relativos a la reestructuración azucarera, sobre los que está previsto un acuerdo para el Consejo de septiembre. Con carácter general, la propuesta de la Comisión fue apoyada por un gran número de delegaciones, con reservas de ciertas adaptaciones técnicas, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
IRTA: XI Jornada de exposición de variedades de melocotón
El próximo 26 de julio tendrá lugar, como cada año, la jornada de exposición de variedades de melocotón y nectarina que este año corresponde a variedades tempranas y de media estación, y que organiza el IRTA en la finca de Mollerussa (Lleida). El objetivo de la jornada es dar en conocer a técnicos y productores [Leer más…]
Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC). Jornadas Técnicas sobre la Calidad de los Trigos de España. Pamplona, 4 y 5 de octubre 2007
ASAJA-Sevilla se congratula con la decisión de bruselas de eliminar la obligación de dejar tierras en retirada
Sevilla, 17 de julio de 2007.- En los últimos meses se habían multiplicado las peticiones para eliminar la llamada retirada obligatoria de la producción, requisito que viene obligando a los productores de cultivos herbáceos –cereales, oleaginosas y proteaginosas- a dejar en barbecho un porcentaje variable que tras la puesta en marcha del régimen de pago [Leer más…]
Bruselas ha cedido a las demandas de ASAJA y otras organizaciones agrarias europeas para eliminar la retirada obligatoria de tierras. El Ministerio de Agricultura tiene ahora el balón en su campo: eliminar el llamado barbecho tradicional.
Córdoba, 17 de julio de 2007. En los últimos meses se habían multiplicado las peticiones para eliminar la llamada retirada obligatoria de la producción, requisito que viene obligando a los productores de cultivos herbáceos –cereales, oleaginosas y proteaginosas- a dejar en barbecho un porcentaje variable que tras la puesta en marcha del régimen de pago [Leer más…]
ASAJA Almería declara a Jawad Rhalib persona “non grata”
Almería, 17 de julio de 2007. ASAJA ha decidido tras visualizar el documental “La loi du profit” del director Jalad Rhalib declararle persona “non grata” debido a la visión sesgada y falseada que esta producción da de la agricultura ejidense, y por tanto de la almeriense en su relación con la mano de obra extranjera [Leer más…]
COAG Andalucía considera que 2007 fue para los horticultores un buen año, aunque marcado por el desequilibrio de los precios
Sevilla, 17 de julio de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, analiza el primer semestre de 2007 y considera que éste ha sido un buen año para el sector de frutas y hortalizas, aunque la situación de los productores sigue viéndose muy afectada por los bajos precios, el incremento de [Leer más…]
La Comisión propondrá la suspensión de la retirada de tierras en las próximas siembras
La Comisaria Europea ha anunciado en el Consejo de Ministros de la UE que formulará una propuesta de suspender para la próxima campaña, de comercialización 07/08 (siembras otoño-invierno 2007 y primavera 2008) la obligación de no sembrar cultivos alimentarios en tierras que justifiquen derechos de retirada. La actual situación de altos precios a nivel internacional [Leer más…]
COAG denuncia la existencia de campañas organizadas por grupos de presión europeos en contra de la agricultura almeriense
Un nuevo documental, en este caso procedente de Bélgica, está siendo exhibido en los cines de toda Europa. El autor se centra en el municipio de El Ejido para ofrecer una visión plana y sesgada de la agricultura almeriense a través de la inmigración irregular COAG Almería denuncia el estreno de un nuevo documental europeo [Leer más…]
COAG denuncia la existencia de campañas organizadas por grupos de presión europeos en contra de la agricultura almeriense
Un nuevo documental, en este caso procedente de Bélgica, está siendo exhibido en los cines de toda Europa. El autor se centra en el municipio de El Ejido para ofrecer una visión plana y sesgada de la agricultura almeriense a través de la inmigración irregular COAG Almería denuncia el estreno de un nuevo documental europeo [Leer más…]

