El servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado líneas de sorgo con bajo contenido en lignina, que tienen una mejor aptitud, tanto para la alimentación animal como sorgo forrajero, como para la producción de biocarburante celulósico. La lignina es una especial de “pegamento celular” que da rigidez y resistencia a los tejidos vegetales, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Ampliación de la zona industrial de KUHN en Saverne
Elena Espinosa apoya la propuesta de la UE de suprimir la retirada obligatoria de tierras para aliviar las tensiones de los mercados cerealistas
12 de septiembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha manifestado, en el Senado, que España apoya la propuesta de la UE de suprimir el 10% de la retirada obligatoria de barbecho, para aliviar las tensiones en los mercados de cereales tanto a nivel mundial como europeo y español. Elena [Leer más…]
El presidente de ASAJA defiende en el Parlamento Europeo la necesidad de una reforma del vino basada en el viticultor
Madrid, 12 de septiembre de 2007.- “Debemos aunar esfuerzos para modificar en profundidad los planes que tiene la Comisión Europea para el sector del vino. Su propuesta de reforma “destila” flagrantes contradicciones y es negativa y contraproducente para el sector vitivinícola europeo, y especialmente para el español”. Con esta argumentación, el presidente de ASAJA defenderá [Leer más…]
La Unió informa que la producción de aceite de oliva en la Comunitat Valenciana en la campaña 2006-2007 ha ascendido a 19.430 toneladas
12 de septiembre de 2007.- La Unió informa que la cosecha de aceite de la campaña 2006-2007 ha ascendido a un total de 19.430 toneladas de aceite, lo que supone un descenso de un 35% en relación a la campaña anterior en la que se alcanzó una cosecha récord de más de 30.000 toneladas de [Leer más…]
Se incrementa un 8,6 por ciento la superficie total inscrita de los vinos de calidad durante la campaña de 2005/2006
11 de septiembre de 2007. La superficie total inscrita de vino de calidad producidos en región determinada (VCPRD) durante 2005/2006 ha aumentado un 8,6 por ciento respecto a la campaña anterior, según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación. [Leer más…]
FEV: Consumo de vino en hogares en el primer semestre 2007
El consumo de vino en el “canal alimentación” ha caído en el primer semestre de 2007 un -3,1%, situándose en 222,86 millones de litros consumidos, según datos del “panel” de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, analizados por la Federación Española del Vino. Esta caída global se debe al descenso del consumo de vino de [Leer más…]
La Unión de Campesinos de Castilla y León pide a las Administraciones Públicas que concreten o no la eliminación de la retirada obligatoria de tierras
Además, desde UCCL se ha reclamado a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria que trate de aclarar cuanto antes si se puede optar por la retirada voluntaria y en que porcentajes así como si se mantiene o no la obligatoriedad de respetar los índices comarcales de barbecho tradicional en los cultivos de secano. La [Leer más…]
AVA exige el máximo rigor en el inicio de la campaña citrícola
Valencia, 11 de septiembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige el máximo rigor en el inicio de la campaña citrícola, tras comprobarse que algunos operadores comerciales ya han recolectado partidas que no cumplen los mínimos niveles de calidad y que han sido inmovilizadas por la Administración autonómica. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal [Leer más…]
Los agricultores británicos contra la propuesta de nueva directiva sobre el uso de fitosanitarios
La principal organización agraria británica, NFU, esta haciendo campaña en contra de la propuesta de la Unión Europea para imponer reglas más restrictivas al uso de productos de protección vegetal. Según la NFU, la nueva normativa que se pretende es desproporcionada, impracticable y altamente burocrática, con un importante impacto en los costes de producción sin [Leer más…]

