Valencia, 18 de septiembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia el “acoso” que están sufriendo los viticultores de Utiel-Requena durante las primeras inspecciones que el Ministerio de Trabajo está realizando en la zona. A pesar de que desde esta organización agraria se está poniendo un gran empeño en ceñirse al máximo a [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA-UCE valora de forma positiva las medidas establecidas por la Delegación del Gobierno para flexibilizar la contratación de los jornaleros inmigrantes en la vendimia
Mérida, 18 de septiembre de 2007. Tras la reunión mantenida esta mañana en la Delegación del Gobierno sobre la recogida de la uva y aceituna en Extremadura, UPA-Uce valora de forma muy positiva las medidas planteadas por la Delegación del Gobierno ya que éstas han sido una demanda constante de nuestra organización. Entre las medidas [Leer más…]
UCAMAN: Engaño a los consumidores, como siempre a costa de los agricultores y ganaderos
Es de todos conocida la alarma injustificada que se ha producido entre la opinión pública tras informaciones interesadas acerca del encarecimiento de los cereales y de determinadas producciones ganaderas y sus causas. Desde las cooperativas agrarias queremos transmitir un mensaje claro a los consumidores, exponiendo las causas de este incremento y el papel que estamos [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Estabilidad en los precios del verdeo
Córdoba, 17 de SEPTIEMBRE de 2007.- Según las estimaciones de Asaja Córdoba, esta campaña de verdeo, recientemente iniciada, se verdearan en España 515.000 toneladas de aceituna de mesa. Asimismo, se destaca que la inminente puesta en marcha de los mecanismos de financiación de la Interprofesional de Aceituna de Mesa permitirá incidir en la promoción de [Leer más…]
AGPME: Asamblea de maiceros en Tours (Francia)
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) participará en la Asamblea General de la Confederación Europea de Productores de Maíz (CEPM), que se celebrará del martes 18 al jueves 20 de este mes de Sep-07 en la localidad francesa de Tours. La delegación española está constituida por el Presidente del AGPME, Agustín [Leer más…]
La Comisión comunica a los agricultores europeos su intención de eliminar la retirada obligatoria
El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar una comunicación a los productores de cultivos herbáceos sobre la excepción relativa a la obligación de retirada de tierras en 2008, que afecta a la siembras de otoño e invierno de 2007. El texto de la comunicación es el siguiente: “La Comisión desea llamar la [Leer más…]
Elevados rendimientos en Francia en esta campaña
La Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) ha emitido un comunicado en el que se indica que la campaña de molturación de remolacha azucarera que se acaba de iniciar en estas fechas es prometedora en cuanto a rendimientos de remolacha y azúcar, siendo posible que se alcance un récord en los mismos. A finales de [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha aconseja a los viticultores no vender la uva por debajo del precio de referencia
Toledo, 14 de septiembre de 2007. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha recomendado a los viticultores que no vendan la uva por debajo de los precios mínimos de referencia acordados anoche por las organizaciones del sector vitivinícola afectas a la Interprofesión de La Mancha. El acuerdo sugiere un precio para la uva [Leer más…]
ASAJA Granada: El olivar sufre los estragos de las tormentas de pedrisco en Benalúa de las Villas, Montejícar y Colomera
Las condiciones climáticas adversas vuelven a castigar la zona oriental de nuestra provincia a consecuencia, esta vez, de las tormentas de pedrisco de los pasados días que han dañado cerca de 5.000 hectáreas de olivar en Benalúa de las Villas, Montejícar y Colomera, con unas pérdidas en el conjunto de estos municipios del 40% de [Leer más…]
Observaciones de Federacion de Cooperativas Agrarias de Euskadi (FCAE) ante la coyuntura de precios en los sectores de cereales y ciertas producciones ganaderas.
Vitoria-Gasteiz, 15 de septiembre de 2007. 1. Principales causas de la situación actual Lo primero que conviene poner de manifiesto es que la situación actual no es exclusiva de nuestro país, ni siquiera de la UE. La situación que están viviendo los mercados, tanto de cereales como de algunas producciones ganaderas como es el caso [Leer más…]

