Jaén, 19 de septiembre de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Jaén ha conseguido a través de las negociaciones llevadas a cabo con la Consejería de Agricultura importantes beneficios para los algodoneros. Para que éstos puedan beneficiarse de tres de las cuatro ayudas que perciben, deben aportar unos rendimientos mínimos [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Elena Espinosa ha señalado la escasa repercusión de la producción de energías renovables en Europa en el mercado de los cereales
19 de septiembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Pleno del Congreso, donde ha señalado la escasa repercusión de la producción de energías renovables en Europa en el mercado de cereales, explicando que la utilización de esas materias primas para biocombustibles es muy reducida. En [Leer más…]
MAIZAR: Alerta máxima de los cerealistas argentinos ante el freno a la exportación de cereales
MAIZAR alerta nuevamente sobre las graves consecuencias que tiene el permanente cierre de las exportaciones de cereales y los problemas que generará en el mercado interno en el corto y mediano plazo. La Asociación Maíz y Sorgo Argentinos (MAIZAR) ve con gran preocupación que continúen cerrados los registros de exportación de las declaraciones juradas de [Leer más…]
La producción de aceite de oliva hasta el 31 de agosto ha sido de 1.108.200 toneladas lo que supone un 34 por ciento más que en la campaña anterior
19 de septiembre de 2007. La producción de la campaña 2006/2007 de aceite de oliva, hasta el 31 de agosto, es de 1.108.200 toneladas lo que supone un aumento del 34 por ciento con respecto la campaña anterior y del ocho por ciento con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Esta cantidad [Leer más…]
ASAJA León no acepta la indemnización que ofrece la Junta por el fuego bacteriano
La organización agraria ASAJA rechaza por insuficiente la indemnización de 17.400 euros por hectárea que ha ofrecido el director general de la Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo, a los agricultores afectados por la plaga de “fuego bacteriano” en El Biezo, una cantidad que se sumaría a otra de igual cuantía que contempla la normativa estatal. [Leer más…]
Observaciones de UNEXCA ante la coyuntura de precios en los sectores de cereales y ciertas producciones ganaderas
La coyuntura de precios en los sectores de cereales y de determinadas producciones ganaderas es un tema que ha dado mucho que hablar en las últimas semanas, generando una alarma social a la que las cooperativas agrarias queremos dar respuesta, sobre todo aclarando las causas reales de esta situación y tranquilizando a los consumidores, ya [Leer más…]
AVA estima que los precios de inicio de campaña del arroz mejoran respecto a 2006
Valencia, 19 de septiembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que los precios que se alcanzan en el inicio de la campaña del arroz en la Comunitat Valenciana han mejorado respecto la campaña pasada. Los arroceros valencianos podrán percibir precios un 20% mayores que el precio inicial de campaña de 2006 que [Leer más…]
Estimaciones de producción de cereales en Australia
En la actual situación de elevados precios de los cereales a nivel mundial tiene un gran interés conocer el estado de las próximas producciones, que actualmente son las del Hemisferio Sur, que están a punto de entrar en la primavera, y particularmente Australia y Argentina. De estos dos países el de mayor influencia en los [Leer más…]
FIMA 2008: La cita mundial de la maquinaria agricola
Zaragoza, 17 septiembre de 2007.- La 35 edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, FIMA, llega con aires renovados y con la mirada puesta en el mercado mediterráneo. Se trata, sin duda, de la gran cita mundial en cuanto a los equipos para la agricultura mediterránea, que tendrá lugar en las instalaciones de [Leer más…]
COAG Almería denuncia la “brutal” subida De las tarifas impuesta por albaida para El tratamiento de los residuos agrícolas
La organización agraria considera perjudicial para los intereses de los agricultores que una única empresa posea el monopolio de la gestión de residuos en la provincia y señala la dejación de funciones por parte de las administraciones como causa directa de este despropósito 18-09-07. Los agricultores almerienses han mostrado su profundo malestar por el desproporcionado [Leer más…]

