Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 37 7-9-2007 Dif Semana 38 14-9-2007 Dif Semana 39 21-9-2007 Dif Maíz (Secadero) – – 240 -243 – 240 -243 = Cebada +62 Kg/Hl 192 – 195 + 9 206 – 209 + [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA pide a Albaida que respete los precios acordados
Almería, 21 de septiembre de 2007. ASAJA-Almería solicita a la empresa de gestión de residuos Albaida que respete los precios acordados en su día con los agricultores ya que no deben ser estos los que acaben pagando por los problemas de una dudosa gestión por parte de esta empresa. La decisión de incrementar las tarifas [Leer más…]
COAG Almería aporta pruebas que demuestran que Albaida está cobrando ya las nuevas tarifas en el Poniente
21-09-07. COAG Almería se alegra de que el presidente del Consorcio de Residuos del Poniente (Verdia), el alcalde de La Mojonera José Cara, afirme que no va a permitir que Albaida incremente las tarifas de recogida de residuos agrícolas pero, de hecho, esta organización agraria tiene constancia de que hay agricultores del Poniente a los [Leer más…]
Cerca de un millón de toneladas de cereales han sido importadas durante los primeros 17 días de septiembre
21 de septiembre de 2007. Tal como adelantó el Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, en sus declaraciones durante la primera reunión de la Mesa de Seguimiento del mercado de cereales, durante los primeros 17 días del mes de septiembre, se han desembarcado en puertos españoles 991.182 toneladas de, entre otros [Leer más…]
AVA denuncia inspecciones de Trabajo en La Ribera, la Costera, Vall d’Albaida, los Serranos y Hoya de Buñol
Valencia, 21 de septiembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el Gobierno central extiende las rigurosas inspecciones de trabajo en la vendimia sobre centenares de viticultores procedentes de los Serranos, Hoya de Buñol, la Ribera Alta, la Vall d’Albaida y La Costera. La organización agraria lleva recibiendo desde el inicio de [Leer más…]
Federación de arroceros: Un proyecto de I+D+i en el sector arrocero permitirá un ahorro de costes económicos y mayor respeto al medio ambiente
Sevilla, 21 de septiembre de 2007. Los primeros resultados del proyecto de I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación), que está llevando a cabo de forma conjunta la Fundación Caja Rural, la Federación de Arroceros de Sevilla y la empresa privada AGQ, permitirá a los productores un ahorro de costes económicos y mayor respeto al medio ambiente, [Leer más…]
UCCL reclama a la Junta de Castilla y León que se generalicen las peritaciones en las parcelas de viñedo atacadas por los topillos
Son muchos los viticultores que se están acercando a las distintas oficinas de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) para mostrar su malestar por la tardanza de los peritos en iniciar las labores de peritación por los daños producidos por la plaga de topillos en sus viñedos. Ante esta situación, especialmente grave [Leer más…]
Boletín Semanal Futuroliva. 13 al 19 de septiembre de 2007
La Unió-COAG cuantifica un aumento aproximado en la campaña de producción del kaki de un 10 por ciento
20 de septiembre de 2007.- La Unió-COAG estima que la campaña del kaki en la Comunitat Valenciana; cuyo centro principal se sitúa en la Denominación de Origen de la Ribera del Xúquer y que está a punto de iniciarse, tendrá un incremento de producción aproximado de un 10% sobre la campaña anterior, lo que representa [Leer más…]
Patata OMG tolerante al frío
Investigadores norteamericanos y coreanos han desarrollado una patata transgénica, transformada con el gen AtBCF de la planta Arabidopsis thaliana que induce resistencia al frío, así como otro gen promotor que aumenta la expresión de este gen. Las plantas OMG así obtenidas pueden soportar temperaturas de hasta 5 grados bajo cero y mantienen buenas aptitudes agronómicas. [Leer más…]

