Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 44 26-10-2007 Dif Semana 45 2-11-2007 Dif Semana 46 9-11-2007 Dif Semana 47 16-11-2007 Dif Maíz (Secadero) 225 – 228 – 3 225 – 228 = 221 – 224 – 4 221 – [Leer más…]
Agricultura
PROEXPORT entra en el comité nacional de cítricos para defender el limón murciano
Las Asociaciones de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Comunidad Valenciana, Fexphal, de Andalucía, Asociafruit, y de Murcia, PROEXPORT, acordaron ayer, en una reunión mantenida en Madrid, la constitución de un Comité Nacional de CITRICOS dentro de la Federación de Productores Hortofrutícolas, FEPEX, la más importante del sector agrario nacional, con el fin de [Leer más…]
Reestructuración azucarera; Continúa sin conocerse cuales son los agricultores que tienen derecho a las ayudas y las campañas de referencia.
Las industrias azucareras españolas presentarán próximamente a las administraciones y las partes afectadas (agricultores y trabajadores) un plan de reestructuración que contendrá abandonos de cuota y cierres de fábricas. Según la información disponible, en el caso de Ebro Agrícolas se podría contemplar el cierre de dos fábricas en la Zona Sur (Guadalcacín y La Rinconada) [Leer más…]
Universidad Wageningen: Un nuevo virus ocasiona enfermedad en el tomate.
13 de noviembre de 2007. Investigadores del Plant Research International en Wageningen UR han identificado el virus que está causando grandes daños en las plantaciones de tomate en Méjico y que se ha denominado como ‘Marchitez’, deducido de marchito. El nombre del nuevo virus es Virus de la marchitez manchada del tomate (TSWV). El virus [Leer más…]
El Secretario General de Agricultura y Alimentación destaca el papel de la Lonja de Precios en el fortalecimiento de la transparencia en el sector hortofrutícola
15 de noviembre de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, se ha reunido hoy con la Consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Comunidad Valenciana, Maritina Hernández, en un encuentro en el que ha abordado la presentación, que se llevará a cabo el próximo día 28 en Valencia, [Leer más…]
Un virus es la causa del colapso de las sandías
Descenso de la producción de cítricos en Italia
Las estimaciones de producción de cítricos en Italia en la actual campaña indican un descenso en la producción de un 14%, según el instituto de estadística agraria italiano ISMEA. Esta estimación se basa en un mantenimiento de la superficie y descenso de los rendimientos de todas las especies, excepto la clementina, debido a un tiempo [Leer más…]
Disminuye este año la producción de cítricos en España
Según un informa del USDA, la producción de cítricos en España en 2007 estará este año bastante por debajo de la del año pasado, que fue récord. Las previsiones para la campaña actual son de 2,7 millones de tn de naranjas (-16%); 2,1 millones de tn del grupo de las mandarinas (-19%) y 0,75 millones [Leer más…]
COAG traslada al MAPA el acuerdo de los productores y espera que lo recoja en el real decreto para la reestructuración del azúcar
Sevilla, 15 de noviembre de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, espera que el Real Decreto que en breve publicará el Ministerio de Agricultura, y que establecerá el plan de reestructuración de obligado cumplimiento para el sector del azúcar, recoja el acuerdo unánime que ayer suscribieron todas las organizaciones agrarias. [Leer más…]
COPA-COGECA: Sorpresa de los productores de algodón de la UE: la Comisión vuelve a presentar una propuesta de reforma del sector a pesar de la sentencia del Tribunal de justicia
Bruselas, 14 de noviembre de 2007. El COPA y la COGECA, organizaciones que representan a los agricultores europeos y sus cooperativas, se quedan atónitos ante la nueva propuesta de reforma de la organización común de mercado del algodón presentada por la Comisión europea. Pekka PESONEN, Secretario general del COPA-COGECA, advierte: “El texto es poco más [Leer más…]

