28 de diciembre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incluido en su página web un Manual de Gestión de Buenas Prácticas Agrícolas para la producción de tabaco en España, con la intención de mejorar la calidad del producto y de la competitividad de las explotaciones, garantizando la continuidad de esta actividad [Leer más…]
Agricultura
Aprobada la normativa que contempla el suministro mediante cisternas de determinados abonos
28 de diciembre de 2007. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre productos fertilizantes, adecuando su contenido a la realidad de la agricultura española y al mercado de estos productos. El nuevo Real Decreto establece la posibilidad de suministrar, mediante cisternas, determinados abonos [Leer más…]
ASAJA Almería: Los agricultores dejan solo a Antonio Pardo en la asamblea de Rambla Morales
Los miembros de la Plataforma abandonan la sala de reuniones al no ser admitidos sus votos delegados Almería, 28 de diciembre de 2007. Los Miembros de la Plataforma de afectados de rambla Morales han estado en la Asamblea que la Comunidad de Regantes celebraba hoy a las 11 horas en primera convocatoria y a las [Leer más…]
AVA denuncia que los cítricos son el cultivo con menores ayudas del pago único
Valencia, 29 de diciembre de 2007.- AVA-ASAJA denuncia que los cítricos serán el cultivo que menor ayuda europea recibirá del pago único que impulsa la Política Agrícola Común (PAC). La nueva subvención que obtendrán los citricultores es “ridícula” en comparación con otros cultivos como el tabaco o el algodón que, además, tienen la posibilidad consagrada [Leer más…]
GA-21, ¿Es posible que se pueda importar sin trabas maíz de Argentina esta campaña?
Uno de los asuntos principales que encarecen las importaciones de maíz argentino por parte de la UE, que principalmente se realizan por parte de España, es la existencia de un evento OMG autorizado para su cultivo en Argentina (GA-21 (MON863) que no está aún autorizado para alimentación animal en la UE, aunque asombrosamente sí que [Leer más…]
ANSEMAT: El mercado de tractores en España se recupera con sobresaltos en 2007
Madrid, 20 de diciembre de 2007: Los datos positivos de este año muestran cierta recuperación de un mercado oscilante, basado principalmente en la sustitución, que no se contagia fácilmente de esporádicas bonanzas económicas en el sector. Así, el Plan Renove, las buenas cosechas y los precios de ciertos productos influyen positivamente pero no son determinantes [Leer más…]
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas se reúne en Madrid para analizar la OCM del vino tras su aprobación
La CECRV, Conferencia Española de Consejos Reguladores legítima y exclusiva representante de los vinos de calidad españoles desea dejar constancia expresa de su más rotundo rechazo a las disposiciones que afectan a las DDOO en la nueva Organización del Mercado Vitivinícola tras comprobar que en la misma no se recogen las, que entendemos justas reivindicaciones [Leer más…]
La Unió-COAGreclama a Conselleria de Agricultura un adelanto del cobro de las ayudas del pago único para los arroceros valencianos
21 de diciembre de 2007.- La Unió-COAG reclama a la Conselleria de Agricultura que avance el cobro de las ayudas procedentes del pago único para los arroceros valencianos al quedarse este año sin percibir las agroambientales y crearles un claro problema de endeudamiento. El inicio del plazo de cobro de las ayudas por el pago [Leer más…]
Plataforma Agua y Viña; El encierro que nunca existió
Érase una vez un pueblo manchego llamado Socuellamos donde los agricultores nunca protestaban, sencillamente porque no tenían motivos ya que vivían mejor que en Jauja: no tenían problemas con el agua para regar, ni con la normativa medioambiental, ni con las oceemes, ni con la contratación de mano de obra inmigrante, no había cierres de [Leer más…]
UPA: Avanza la entrega de remolacha en Castilla y León en unas condiciones buenas de arranque de la raíz
2 de diciembre de 2008. UPA define hasta la fecha como buenas las condiciones de arranque y entrega de remolacha en las fábricas de la región, dado que la situación de la tierra está permitiendo mucha agilidad y favoreciendo un arranque de la raíz muy adecuado. De momento Acor ha recibido 880.914 toneladas de remolacha [Leer más…]

