12 de marzo de 2008. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu ha presentado hoy la campaña institucional “Fruta de Temporada”, en el marco de Alimentaria 2008. Para el desarrollo de esta campaña se cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) con el objetivo [Leer más…]
Agricultura
FAO: Concurso mundial de fotografía para promover la patata
Roma/Madrid, 12 de marzo de 2008.- Un concurso mundial de fotografía para subrayar el papel de la patata como fuente de alimentos, empleo e ingresos en los países en desarrollo ha sido lanzado hoy por la FAO y Naciones Unidas, coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Patata (AIP) de la ONU en [Leer más…]
AVA denuncia que la UE protege a la fruta importada que usa fitosanitarios prohibidos en Europa
Valencia, 12 de marzo de 2008. Tras aprobar desde 1990 más de medio centenar de confusas directivas y con un retraso de casi dos años sobre el último calendario previsto, Bruselas publicó el pasado 1 de marzo el ansiado reglamento con el que los Veinticinco armonizan sus respectivas regulaciones nacionales sobre límites máximos de residuos [Leer más…]
Elena Espinosa se reúne con la Interprofesional del aceite de oliva para analizar la extensión de la norma
11 de marzo de 2008. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa se ha reunido en el marco de Alimentaria 2008, con la Interprofesional del aceite de oliva para presentar la extensión de la norma que contempla la realización de actividades de promoción del aceite de oliva. Además, dicha extensión contempla la mejora [Leer más…]
ASAJA Valdepeñas pide mayor vigilancia ante el incremento de robos en el campo y en Empresas del sector
Ciudad Real, 11 de marzo de 2008.- ASAJA Valdepeñas denuncia el incremento de robos que se viene detectando en el término municipal en las últimas semanas y pide mayor vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad. Los robos, hasta ahora concentrados en el campo, se están trasladando a las propias empresas agrarias situadas en [Leer más…]
FAECA acusa al MAPA de incumplir los compromisos adquiridos con el sector citrícola andaluz
Sevilla, 11 de marzo de 2008. Las cooperativas que integran el sector de cítricos de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) han acordado en su última reunión sectorial solicitar al MAPA que anule con carácter urgente, en lo que afecta al sector citrícola, el R.D. 262/08 de 22 de febrero, sobre la integración [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha asegura que las ultimas heladas dañan el cultivo del almendro
Toledo, 11 de marzo de 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, solicitándole medidas urgentes para que los productores de almendra puedan hacer frente a la presente campaña después de sufrir, por segundo año consecutivo, los efectos de las heladas que han [Leer más…]
Informe del USDA sobre la situación de la avellana en Turquía
La campaña de vegetación de las avellanas en Turquía se desarrolla este año con normalidad, con cierto retraso en la floración por el frío invernal, lo que reduce el riesgo de heladas más tardías. De darse un tiempo favorable a lo largo de la campaña, la cosecha de 2008 debería ser superior a la del [Leer más…]
Nuevo método para introducir resistencia a enfermedades de trigo a partir de especies silvestres
Las royas y el virus del enanismo amarillento son enfermedades principales del trigo contra las que se libra una constante batalla, basada principalmente en la mejora genética obteniendo variedades resistentes. Una de las principales fuentes de genes de resistencia a estas enfermedades son las especies silvestres emparentadas con el trigo con las que a veces [Leer más…]
Los precios de los granos continuarán altos a medio plazo, según el FAPRI
Según un informe para el Congreso Norteamericano del instituto de investigación de política agraria (Food and Agricultural Policy Research Institute, FAPRI) de las universidades de Iowa y Missouri, los precios de los cereales y las oleaginosas continuarán altos en la próxima campaña, muy por encima de los niveles de 2006 anteriores al alza de precios [Leer más…]

