Un equipo de científicos norteamericanos y europeos ha identificad en plantas de trigo varios genes relacionados con la resistencia al frio. El estudio sugiere en las variedades tolerantes los genes de resistencia al frío se activan a temperaturas más suaves (11-15 º Celius) que en las variedades sensibles, en las que se activan a temperaturas [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Identificados genes del trigo de tolerancia al frío
COAG: El sector de la aceituna de mesa puede entrar en crisis por el escaso movimiento de existencias
Sevilla, 2 de mayo de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, alerta de los efectos negativos que está provocando en el precio la escasez de movimientos de existencias en la presente campaña. Según los datos de la Agencia del Aceite de Oliva correspondientes al mes de abril, en estos momentos [Leer más…]
AVA pide al Gobierno priorizar el mercado ruso ante el fracaso de ventas citrícolas en Asia y la caída en EEUU
Valencia, 1 de mayo de 2008. AVA-ASAJA reclama al Gobierno central y autonómico que, de cara a la próxima campaña citrícola, priorice las gestiones comerciales y fitosanitarias con Rusia y Europa del Este ante el nuevo fracaso de las ventas a Asia y el drástico descenso de las logradas en la presente temporada a EEUU. [Leer más…]
Universidad de Granada: Determinan un nuevo método para establecer la capacidad antioxidante del aceite de oliva virgen extra
Un grupo de científicos del departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada han puesto de manifiesto los efectos beneficiosos del aceite de oliva virgen extra sobre la salud humana, determinando in vitro e in vivo el poder antioxidante que presentan las muestras de aceite de oliva virgen [Leer más…]
La Plataforma Vitivinicola partidaria de la disolución y devolución de las aportaciones de la Fundación Tierra de Viñedos.
El presidente y el secretario de la Plataforma Vitivinícola, Francisco Daniel Picó y Pascasio Martínez, respectivamente, se reunieron con cerca de un centenar de representantes de bodegas y cooperativas vitivinícolas de la región el pasado día 24 de abril en el auditorio municipal de Mahora y votaron a mano alzada a favor de que la [Leer más…]
COAG: Por efecto de la extrema sequía, en la Región de Murcia dejarán de segarse 100.000 hectáreas de cereal
Murcia, a 30 de abril de 2008. El cereal es el cultivo que más superficie ocupa en la Región de Murcia, a pesar de que sea quizá el cultivo más desconocido. Entre 80 y 100.000 hectáreas se cultivan cada año en todas las comarcas de la Región, en especial en la del Noroeste, pero no [Leer más…]
Los países ACP y los productores de plátano comunitarios trasladarán a la Comisión la necesidad de apelar el reciente dictamen en contra del régimen de importación de plátanos en la UE
La Secretaria General de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Alicia Villauriz, ha participado hoy, junto con el Director General de Industria y Mercados Alimentarios, Francisco Mombiela, en la reunión organizada en París en el Ministerio de Agricultura francés, para abordar los aspectos externos del sector del plátano e [Leer más…]
CCAE: El nuevo Reglamento sobre productos fitosanitarios puede poner en peligro el actual sistema productivo europeo
Actualmente se está debatiendo en el seno del Consejo una propuesta de Reglamento sobre productos fitosanitarios que pretende prohibir el uso de numerosas sustancias en base a los peligros que presentan los ingredientes, eliminando así, el sistema de evaluación de los riesgos, actualmente vigente. De aprobarse este Reglamento más del 80% de las sustancias fitosanitarias [Leer más…]
MARM: La producción de aceite de oliva en el mes de marzo ha sido de 1.220.100 toneladas lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo mes de la campaña anterior
La producción de aceite a mes de marzo (campaña 2007/2008) ha alcanzado la cifra de 1.220.100 toneladas, lo que supone un aumento del 11% con respecto al mismo mes de la campaña anterior y del 13,7% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de [Leer más…]

