La superficie de soja sembrada en Italia este año se estima en 106.000 ha, un 18,6% menos que la campaña anterior, según datos del instituto italiano de mercados agrarios (ISMEA). También se prevé un descenso de la superficie dedicada al girasol, que se estima en 116.000 ha (-8,2%) Italia es el mayor productor de soja [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
FAO: Las previsiones apuntan a una producción récord de arroz
12 de mayo de 2008, Roma – Está previsto que la producción de arroz en Asia, África y América Latina alcance una nueva cifra récord en 2008, pero los precios del arroz podrían continuar siendo elevados a corto plazo ya que la mayoría de las cosechas de 2008 se recolectarán a finales de año, según [Leer más…]
Método biológico para luchar contra la striga en Africa
La Universidad de la Rioja finaliza el estudio encargado por Provir
Logroño, 13 de mayo de 2008. La Universidad de La Rioja ha concluido el proyecto de investigación sobre ‘Factores de internacionalización de las bodegas familiares de la DOCa Rioja’ encargado por la Asociación de Bodegas Familiares de Rioja (Provir). Entre las conclusiones destaca la constatación del aumento del vinos con denominación de origen, la sensibilidad [Leer más…]
La Unió denuncia la falta de ayudas para compensar las pérdidas económicas que la plaga de conejos está causando en el campo
13 de mayo de 2008.- La Unió-COAG denuncia la falta de ayudas de la Generalitat para compensar la plaga de conejos y otras especies cinegéticas que afecta a algunas comarcas de la Comunitat Valenciana y que causa importantes daños en los cultivos, lo que provoca una merma de cosecha o el deterioro de la calidad [Leer más…]
Informe de la Agencia Tributaria sobre la aplicación del IVA en el caso de las ayudas comunitarias a la producción de aceite de oliva
A finales de noviembre de 2007, la Dirección General de Tributos dio contestación a una Consulta de la Confederación de Cooperativas Agraria de España (CCAE) respecto a la aplicación del IVA en el caso de las ayudas comunitarias a la producción de aceite de oliva. Más en concreto, se trataba de aclarar si cuando el [Leer más…]
HORTYFRUTA considera que la supresión de las normas de comercialización debatida en la UE perjudicará a agricultor y consumidor
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha remitido un escrito a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea en el que expone su rechazo a la desaparición total o parcial de las normas actuales de comercialización, ya que, según esta organización perjudicaría a las partes más débiles [Leer más…]
AVA-ASAJA lamenta que el Gobierno español apoye la competencia desleal de la chufa nigeriana
Valencia, 12 de mayo de 2008.- AVA-ASAJA lamenta que la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, haya apoyado con su visita a las instalaciones de un empresario valenciano en Nigeria (Tigernuts), la competencia desleal que este país practica con respecto al sector valenciano de la chufa. “Es intolerable que el Gobierno apoye [Leer más…]
Acuerdo para la reforma del régimen de ayudas del algodón
Dentro del Comité Especial Agricultura del pasado 5 de mayo se alcanzó un acuerdo sobre los principales términos de la Reforma del algodón, en el sentido de mantener el régimen actual en sus aspectos básicos, con los siguientes cambios principales: – El presupuesto asignado a la organización del sector es el mismo, manteniéndose la neutralidad [Leer más…]
La Comisaria prevé un buen futuro para las azucareras que queden tras la aplicación de la reestructuración
Para la Comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fisher Boel, la reestructuración del sector azucarero europeo prevista en la Reforma de la OCM, marcha a buen ritmo y prevé un buen futuro positivo para el sector que quede tras esta reestructuración, más pequeño y competitivo; según un discurso pronunciado la pasada semana en Dinamarca [Leer más…]

