Corteva, Inc. (NYSE: CTVA) consolida su posición como líder mundial en el creciente mercado de productos biológicos, con el anuncio realizado hoy sobre el cierre de las adquisiciones de Symborg, una compañía biotecnológica líder en Tecnologías Microbiológicas, con sede en Murcia (España); y de Stoller, una de las compañías independientes más grandes de la industria [Leer más…]
Agricultura
Cuestionan los resultados de las inspecciones de contratos realizadas en La Rioja
Hace unos días, la Consejería de Agricultura de La Rioja presentó los resultados del Plan del Control de la Ley de la Cadena Alimentaria. La organización agraria la UAGR-COAG cuestiona que la inspección de oficio de 2022, realizada durante los meses de agosto o noviembre, se hiciera exclusivamente a operaciones realizadas en la vendimia de [Leer más…]
La Guardia Civil investiga a nueve personas por el hurto de 1.867 kg de aceituna
La Guardia Civil durante este pasado puente festivo ha intensificado los servicios de vigilancia en el olivar granadino para prevenir los hurtos de aceituna. Consecuencia de ello han sido cuatro actuaciones en las que nueve personas han sido sorprendidas sustrayendo 1.867 kilos de aceituna. Los hurtos se han producido en los términos municipales de Colomera, [Leer más…]
Bebidas probióticas con una bacteria procedente de la aceituna de mesa
Investigadores del Instituto de la Grasa (IG-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la empresa emergente Oleica y la compañía cordobesa La Salmoreteca han desarrollado, tras más de dos años de estudios, una nueva gama de bebidas vegetales probióticas con una bacteria procedente de la aceituna de mesa, el fermento con potencial probiótico Lactiplantibacillus pentosus LPG1. Las bebidas, que están fortificadas [Leer más…]
Azucarera disminuye un 25% las emisiones de sus fábricas en los últimos 5 años
Las prácticas medioambientales y de sostenibilidad que desarrolla Azucarera han conseguido reducir, en los últimos cinco años, un 25% las emisiones realizadas con la actividad de sus fábricas. La compañía tiene el objetivo de reducir el uso de los recursos (energía y agua) en un 30% considerando como año base 2018. Además, en 2022 anunció [Leer más…]
La Bañeza molturará más de 311.000 t esta campaña
Azucarera es un motor de economía y empleo en Castilla y León, comunidad en la que cuenta con 581 trabajadores directos, de los cuales 152 trabajan en la actualidad en la fábrica de La Bañeza, que se encuentra en plena campaña remolachera. La fábrica azucarera de La Bañeza, que abrió el pasado 9 de febrero, [Leer más…]
¿Qué va a pasar con el corredor de cereales de Ucrania?
El próximo 19 de marzo vence la prórroga el acuerdo entre Ucrania y Rusia para mantener un corredor seguro por el mar Negro para exportar cereales desde puertos ucranianos. Los mercados andan un poco inquietos ante la incertidumbre de si se renovará o no el acuerdo, ya que va a incidir en un mayor o [Leer más…]
Bajada generalizada de los cereales en la Lonja de León
En la sesión de la Lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo, bajada generalizada de entre 5 y 7 €/t en todas las categorías de cereal. Se cumple un año de la invasión de Ucrania por Rusia, que provocó subidas nunca vistas en las cotizaciones de los cereales, que alcanzaron precios récord. [Leer más…]
Syngenta lleva su laboratorio a Almería y Murcia para mostrar la calidad y eficacia de Persicop y Cepacet en la fijación de nitrógeno y regeneración del suelo en hortícolas
Tras la presentación el pasado año de Persicop y Capacet, los nuevos bioestimulantes de Syngenta para cultivos hortícolas que han demostrado una gran eficacia a la hora de fijar el nitrógeno en el suelo y mejorar la calidad nutricional del mismo, la compañía ha querido llevar a las zonas productoras de Almería y Murcia un [Leer más…]
Las cooperativas riojanas proponen la reducción de rendimientos.
Ante una situación difícil como la actual, con un consumo de vino muy resentido y unas existencias de vino en la DOCa Rioja cercana a los 938 millones de litros, las cooperativas riojanas (FECOAR) consideran que no cabe otro escenario posible que el de asumir un recorte de rendimientos, que al menos, permitirá dejar de [Leer más…]