Almería, 14 de noviembre de 2008. COEXPHAL ha celebrado esta mañana su Asamblea General Ordinaria, donde ha presentado la Memoria Anual de las actividades desarrolladas por la Asociación durante la campaña 2007-2008 y han renovado los cargos de la Junta Directiva cuya representación finalizaba este ejercicio. Manuel Galdeano ha sido nombrado presidente por unanimidad en [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Tereos cierra una refinería de azúcar en Francia
La azucarera francesa Tereos ha anunciado el cierre de su planta de refinado de azúcar en Nantes a partir de 2009, debido a la falta de rentabilidad de la misma, al deteriorarse sus condiciones económicas desde la última reforma de la OCM, que suprimió las ayudas al refinado de azúcar preferencial procedente de determinados países. [Leer más…]
Los agricultores de Castilla y León van a perder casi 11 millones de euros como consecuencia de la superación de las superficies bases nacionales de secano y regadío
Pagina nueva 1 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } Según los datos que ha podido recoger la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) en base a la comunicación realizada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) a las distintas Comunidades Autónomas, los agricultores [Leer más…]
ASAJA solicita que la bajada del precio del petróleo se traslade al gasóleo agrícola
Madrid, 14 de noviembre de 2008.- Una vez más, ASAJA denuncia que la mas que considerable bajada del precio del barril de Brent, de referencia en Europa, continúa sin trasladarse en la misma proporción al gasóleo de uso agrario. Si en julio el barril de Brent alcanzó su cota máxima, a 147,27 dólares/barril, hoy cotiza [Leer más…]
Nota de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) saliendo al paso de diferentes noticias aparecidas en lo últimos días en los medios de comunicación.
En primer lugar, queremos defender la profesionalidad y buena práctica comercial de los operadores de comercio que siempre han estado al servicio del agro español y al que por supuesto seguirán apoyando, por ser de interés común para todos los miembros de la cadena alimentaría. Es por tanto nuestro deber salir al paso de las [Leer más…]
MARM: Aprobado el Reglamento para la autorización y mantenimiento del Registro nacional de los productores de semillas y plantas de vivero
14 de noviembre de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto en el que se que establecen las normas básicas del Reglamento para la autorización y registro de los productores de semillas y plantas de vivero y para su inclusión en el Registro nacional. La nueva normativa contempla tres categorías de [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 14/11/08
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 44 24-10-2008 Dif Semana 45 31-10-2008 Dif Semana 46 7-11-2008 Dif Semana 47 14-11-2008 Dif Maíz (Secadero) 144 = 144 = 146 +2 146 = Cebada +62 Kg/Hl 138 = 138 = 137 [Leer más…]
ASAJA rechaza la decisión comunitaria de eliminar las normas de calidad de las frutas y hortalizas
Madrid, 13 de noviembre de 2008.- La Comisión Europea acaba de aprobar su proyecto de desmantelamiento de las normas de calidad y comercialización de las frutas y hortalizas. Eso sí, con el rechazo unánime de los productores europeos. A partir del 1 de julio de 2009 la mayoría de las frutas y hortalizas que lleguen [Leer más…]
COAG lamenta la supresión de las normas de calidad que sólo beneficia a los grandes exportadores de terceros países
Madrid, 13 de noviembre 08. COAG ha mostrado su decepción ante la aprobación en la jornada de ayer por parte del Comité de Gestión de la Unión Europea, formado por representantes de los 27 países, de la eliminación de las normas de calidad comercial de 26 frutas y hortalizas. Los productos que ya no dispondrán [Leer más…]
La Unió alerta de robos masivos de algarrobas por bandas organizadas en las zonas productoras
13 de noviembre de 2008.- La Unió alerta de robos masivos de algarrobas en las zonas productoras de la Comunidad Valenciana, lo que obliga a muchos agricultores a avanzar las tareas de recolección para evitar perder la cosecha. Una de las zonas más afectadas es la comarca del Maestrat, donde se han detectado numerosos robos [Leer más…]

