22 de diciembre de 2008.- Un citricultor de la Comunitat Valenciana vende ahora, en aquellos casos en los que le es posible, su variedad Clemenules (representa casi la mitad de la producción de mandarinas valencianas) a un precio de 0,16 €/kg, mientras que en el año 1996 lo hacía a 0,60 €/kg. Esta diferencia supone [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
APROSE: Derrumbe de la inversión en la investigación para la obtención de nuevas variedades de semilla de cereales.
En dos años, las variedades de cereales que se han presentado en el registro de la OEVV han pasado de 8 en trigo de primavera en el examen de la CNE de noviembre del 2006, a 3 en la reunión de la CNE de noviembre del 2008. Siendo más espectacular el descenso en trigo duro [Leer más…]
Empresas de COEXPHAL impulsan la primera planta de V gama de frutas y hortalizas en Almería
19 de diciembre de 2008. ALCOEX Mediterráneo, S.L. nace impulsada por COEXPHAL para conseguir otorgarle a los productos hortofrutícolas un valor añadido, obteniendo con todo ello el sector una mayor diversificación de la oferta existente. Se trata de un grupo de empresas productoras-comercializadoras de frutas y hortalizas de Almería y Granada (la mayor parte de [Leer más…]
MARM; Se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones al sector tomatero en 2009
19 de diciembre de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones al sector tomatero en 2009, acogidas al régimen de mínimis contemplado en la reglamentación comunitaria. Según este Real Decreto, los beneficiarios de esta ayuda podrán ser los [Leer más…]
AEPLA; El esperado acuerdo sobre la normativa fitosanitaria, gratuitamente restrictivo
Madrid, 19 de diciembre 2008. La industria fitosanitaria representada por AEPLA, quiere manifestar su preocupación ante el acuerdo adoptado a tres bandas por las instituciones comunitarias en relación a la legislación en materia fitosanitaria que actualmente se está debatiendo y que será objeto de votación en segunda lectura por el PE previsiblemente el próximo mes [Leer más…]
FAECA, alarmada por la situación de precios del aceite, por debajo del umbral de rentabilidad del cultivo
Sevilla, 18 de diciembre de 2008. En este sentido, la Agencia para el Aceite de Oliva hizo públicos los datos de mercado correspondientes al mes de noviembre, primero de la actual campaña 2008/09, que alcanzaban las 92.000 Tm., siendo ésta la mayor cantidad alcanzada en este mes con respecto a campañas anteriores. Pero, una vez [Leer más…]
Nota informativa del Tribunal de Cuentas Europeo relativa al Informe Especial nº 11/2008 sobre la gestión de la ayuda comunitaria a las operaciones de almacenamiento público de cereales
Luxemburgo, 2008/12/18. El almacenamiento público de productos agrícolas persigue estabilizar los mercados y garantizar un nivel de vida justo a los agricultores. Los Estados miembros compran los productos al precio de intervención establecido por el Consejo a propuesta de la Comisión y los almacenan hasta que puedan venderlos sin socavar los precios de los mercados [Leer más…]
APROSE: El MARM no ha desarrollado la Ley de Semillas en sus aspectos mas importantes a 30 meses de su entrada en vigor
Otra cuestión es desarrollarla y ponerla en práctica, lo cual más de dos años después no ha sucedido en sus aspectos más fundamentales. Como por ejemplo en la constitución de la Mesa Nacional de Lucha contra el Fraude en la Semilla, herramienta en la que tanto legisladores de todo el arco parlamentario como el sector [Leer más…]
Identificados nuevos componentes anticancerígenos del aceite de oliva extra virgen
Investigadores del Instituto Catalán de Oncología y de la Universidad de Granada han comprobado en un estudio que los fenoles presentes en el aceite de oliva extra virgen suprimen de forma drástica la sobrexpresión del gen HER2, asociado al desarrollo del cáncer de mama. Los compuestos activos del aceite extra virgen son los denominados lignanos [Leer más…]
La asamblea de FEPEX aprueba el Plan de Acción 2009
La Asamblea de FEPEX aprobó el Plan de Acción 2009 cuyo objetivo es contribuir a mejorar la competitividad de los sectores representados en FEPEX. Para ello se han propuesto medidas en distintos ámbitos como el de la calidad, mercados, y marco normativo principalmente. La Asamblea respaldó unánimemente la celebración de Fruit Attraction 2009, la nueva [Leer más…]

