Para la campaña 2008/09, las Comunidades Autónomas van a aceptar 13.160 solicitudes de arranque de viñedo, por un total de 233,8 millones de euros, según los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). La superficie de arranque concedida a España es la más alta de toda la UE con 43.534,88 ha, cifra que es [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Se han aceptado 43.000 ha de arranque de viñedos en España
ASAJA recuerda que el campo necesita un Plan Urgente de Rescate
Almería, 13 de febrero de 2009.- Aproximadamente un millar de agricultores almerienses se ha concentrado esta mañana durante cinco horas junto a la autovía del Mediterráneo a la altura del paraje El 21, en Níjar, para protestar por la entrada sin control de tomate marroquí a Europa y para pedir a las Administraciones que tomen [Leer más…]
La Unió informa que finalmente se aceptan 1.190 solicitudes de arranque de viña en la Comunitat Valenciana para la campaña 2008-2009
18 de febrero de 2009.- La Unió informa que un total de 1.190 solicitudes de arranque de viña se han concedido finalmente en la Comunitat Valenciana correspondientes a la campaña 2008-2009 para una superficie de 2.607,36 hectáreas. Estas cifras indican que se han aceptado sólo el 36% de las hectáreas pedidas. La Comunitat Valenciana es [Leer más…]
AVA denuncia que el Gobierno endurecerá los controles del picudo rojo cuatro años después de entrar en Valencia
Valencia, 17 de febrero de 2009.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino está ultimando una orden según la cual adoptará nuevas medidas de emergencia para evitar la introducción del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) en España y la Unión Europea, cuando tal plaga fue declarada [Leer más…]
GESLIVE presenta el resultado del “Convenio Marco sobre Explotación de Variedades Protegidas de Plantas de Frutales”
Madrid, 17 de FEBRERO de 2009. El resultado del Convenio Marco sobre Explotación de Variedades Protegidas a partir de las adhesiones recibidas en GESLIVE a través de las organizaciones firmantes COAG, UPA, CATALONIA QUALITAT y FECOAM, muestra la amplia repercusión que ha tenido. Este resultado y el auspicio del MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE, MEDIO RURAL Y [Leer más…]
UPA prevé un fuerte descenso de la cosecha de cereales
Madrid, 17 de febrero de 2009. Según avanza la campaña y se empiezan a conocer los datos de siembras, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) confirma un importante descenso de la superficie nacional dedicada al cultivo del cereal, que previsiblemente redundará en una caída de la producción de grano. Las primeras estimaciones de [Leer más…]
FAECA solicita a la Administración que aproveche el Chequeo Médico para evitar que Andalucía siga perdiendo ingresos de la PAC, y garantizar el futuro, vía mercado
Sevilla, 17 de febrero de 2009. Tras lo acordado en la última sectorial de Cultivos Herbáceos, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha cursado un escrito al Consejero de Agricultura, Martín Soler, en el que se le expone la oportunidad que puede representar la aplicación que del Chequeo Médico de la PAC haga [Leer más…]
El consumo de vino en los hogares españoles aguanta bien la crisis
Madrid, 16 de Febrero de 2009. El consumo de vino en los hogares españoles durante los primeros 11 meses del año aumentó un 3,2% en volumen y un 4,8% en valor, según datos del panel de alimentación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), referidos a noviembre del pasado año y [Leer más…]
Nota de UAGN sobre la contratación de tomate para industria
Ante esta situación, UAGN convocó el pasado viernes 13 de febrero en Tudela a los agricultores de la zona interesados en dicho cultivo para la presente campaña. En la reunión se acordó por unanimidad no firmar con las industrias transformadoras contratos de compraventa por un precio inferior a 80 euros/tn. La oferta de las industrias [Leer más…]

