La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha ha presentado esta mañana una denuncia ante la Comisión Regional de la Competencia (CRC) por las prácticas abusivas y lesivas en el libre comercio del aceite de oliva. Prácticas llevadas a cabo por varias granes superficies. Éstas están usando el aceite de oliva como reclamo para [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UAGN denuncia la decisión de no abrir esta campaña la destilación de crisis
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) quiere denunciar públicamente la negativa del Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino (MARM), al estar dentro de sus competencias, por su negativa a decretar la apertura de una destilación de crisis en esta campaña vitivinícola; a pesar de que UAGN así lo demandó al [Leer más…]
El Club Ibérico de los profesionales de la patata (CIPP) apuesta por mejorar la imagen del producto
El Club Ibérico de Profesionales de la Patata (CIPP) ha apostado por mejorar la imagen de la patata, al considerarla un alimento básico equiparable a la leche, a los huevos o al aceite. Está siempre presente en los hogares, pero sin embargo, se le otorga un reducido valor. Así lo ha indicado el Director del [Leer más…]
‘Sikitita’: una nueva variedad de olivo más pequeño y productivo que los tradicionales
Una muestra del trabajo de mejora realizado por la Universidad de Córdoba y el Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Alameda del Obispo de la ciudad (IFAPA) es la nueva variedad denominada ‘Sikitita’ (hija de Picual y Arbequina), seleccionada por ser muy apropiada para su utilización en plantaciones de olivar en seto. De ella [Leer más…]
La campaña de aguacate finaliza en Málaga con buen sabor de boca
Una buena noticia en el mundo del agro malagueño: los agricultores de la Axarquía han finalizado la campaña de aguacate con buen sabor de boca. Los productores han exportado a Europa unas 32.000 toneladas de este fruto tropical, de las que el 74,5% son de Hass, y las restantes de variedades verdes (Bacon, Fuerte…). El [Leer más…]
Previsto un aumento de un 2% de la producción mundial de azúcar en la próxima década
Cada vez son más numerosos los factores que afectan a la evolución del mercado del azúcar, como son la situación del petróleo, las tasas de cambio, los mercados de futuro y las reformas de las políticas agrarias en la UE y en Norteamérica, por lo que los precios de este producto son cada vez más [Leer más…]
Cataluña prueba métodos alternativos contra la mosca del olivo
La presencia de la mosca del olivo, Bactrocera oleae, ha sido declarada de manera oficial en Cataluña desde 2006. Hasta ahora, en las zonas de Baix Ebre, Montsià y Ribera d’Ebre se venían realizando tratamientos aéreos para el control de la mosca. Sin embargo, las nuevas normas comunitarias establecen la utilización de métodos de tratamiento [Leer más…]
ASAJA Huesca contesta a las críticas recibidas del presidente de la D.O. Somontano
Desde ASAJA Huesca, Carlos Ferrer ha señalado que “lo único que hemos hecho ha sido compartir nuestros datos y nuestra preocupación con la administración regional e informar a la opinión pública de que el sector del vino, que mueve mucho capital económico y humano, necesita una reflexión urgente antes de que nos estalle el problema [Leer más…]
Dos chinches depredadores pueden suponer una importante amenaza contra los trips
Ya se conocía la acción de depredadora del chinche Orius insidiosus, pero ahora los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto a O. pumilio, la cual es una especia estrechamente relacionada, cazando con O. insidiosus en una granja ecológica en el condado Alachua en la parte norte-central de la Florida. O. [Leer más…]
La cosecha de cereales de invierno en España podría ser unos 6 millones de tn menos que el año anterior
La superficie y producción de los cereales de otoño-invierno en España en la campaña 2009/10 refleja un importante descenso, de acuerdo con las últimas estimaciones de aforo de cereales de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE). Estas recientes previsiones ratifican las ya realizadas por ACCOE a primeros de mayo. A [Leer más…]

