Un grupo de expertas en agronomía ha explicado como las últimas investigaciones en el terreno de la citricultura se encaminan hacia patrones –planta y sus raíces- más productivos, que induzcan un menor tamaño del árbol, y tolerantes a la salinidad y el boro, elementos limitante y tóxico, respectivamente, para las plantas, junto al registro de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Dificultades en Italia para la entrada en vigor de la obligación de indicar en la etiqueta el origen del aceite de oliva
Se complica la aplicación en Italia de la obligación de indicar en la etiqueta el origen del aceite de oliva, que por otro lado, es el país impulsor de esta especificación. El Ministro de Agricultura italiana ha confirmado haber recibido de algunas Regiones solicitudes para retrasar la aplicación de la nueva norma a partidas pequeñas [Leer más…]
La producción comunitaria de oleaginosas podría reducirse en un 11% en esta campaña, según el COPA-COGECA
La organización europea que agrupa a asociaciones de agricultores y de cooperativas de la UE, COPA-COGECA, estima que la producción de oleaginosas en la UE-27 ascenderá a 23,25 millones de toneladas para la campaña 2009/10, lo que supone un descenso de un 10,8% en relación con la campaña anterior. En colza y girasol, la tendencia [Leer más…]
Espectacular crecimiento de los cultivo MG en EEUU
Desde 1996, la adopción por parte de los agricultores de EEUU de las semillas modificadas genéticamente (MG) ha ido en aumento. En estos últimos 12 años se ha incrementado de manera espectacular el porcentaje de cultivos MG en relación con la superficie total, según ha puesto de manifiesto los últimos datos publicados por el Servicio [Leer más…]
AGPME espera que la comisión europea dé por fin luz verde al maíz NK 603 resistente a glifosato
Asimismo, y esto es novedad, incluye un segundo informe favorable respecto al maíz NK603 resistente a glifosato (un herbicida sistémico usado desde hace décadas en todo el mundo). Todo ello cuatro años y medio después de su aprobación para su importación e incorporación a la alimentación animal en Europa. Desde el AGPME queremos congratularnos por [Leer más…]
Un francés elegido presidente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)
Los Estados miembros de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) eligieron al francés Yves Bénard como Presidente durante la 7a Asamblea General que tuvo lugar en Zagreb, la capital croata. Se trata de un agrónomo y enólogo formado en Montpellier que sucede por tres años al australiano Peter Hayes, quien se [Leer más…]
Estudian cómo acelerar y abaratar el proceso de obtención de líneas puras de semillas de especies de interés agronómico
Las líneas puras, imprescindibles para la producción de semilla híbrida para agricultura, se han venido obteniendo tradicionalmente mediante la fecundación de una planta por si misma una y otra vez, a lo largo de muchas generaciones. “Esto le supone al productor una gran inversión en tiempo, extensiones de cultivo y recursos económicos que luego traslada [Leer más…]
OPAS y cooperativas advierten de la situación de crisis grave del sector agrario por el nivel de precios de los productos agrarios y solicitan actuaciones a la administración autonómica y central
Las Organizaciones Agrarias de la Región de Murcia (ASAJA, COAG Y UPA) y las organizaciones de cooperativas (FECOAM Y FECAMUR) han mantenido hoy una reunión ante el desplome de precios de la práctica totalidad de productos agrarios, que sitúan al sector en una situación de crisis grave, impide la viabilidad de las explotaciones y amenaza [Leer más…]
Empresas del colegio de Comercialización de HORTYFRUTA mantienen reuniones de negocio con el supermercado alemán Tengelmann
HORTYFRUTA llevó a cabo la semana pasada en las provincias de Almería y Granada, del 1 al 3 de julio, una serie de encuentros y reuniones de negocio entre más de una veintena de empresas que pertenecen a las organizaciones que forman el Colegio de Comercialización de la Interprofesional andaluza y el representante del supermercado [Leer más…]
El COPA-COGECA estima una reducción de un 9% en la producción de cereales en la UE-27 para la campaña 2009/10
La organización europea que agrupa a asociaciones de agricultores y de cooperativas de la UE, COPA-COGECA, estima que la producción de cereales en la UE-27 ascenderá a 281,3 millones de toneladas para la campaña 2009/10, lo que supone un descenso de un 9,1% en relación con la campaña anterior. En todas las categorías de cereales, [Leer más…]

