La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha conseguido que el Gobierno Regional haga efectivo la ayuda a la destilación de alcohol de uso de boca que beneficiará a un total de 16.286 viticultores de la región. Gracias a los responsables del sector vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha, que durante más de tres [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA-Andalucía pide a las entidades financieras un esfuerzo para que el convenio firmado con la Consejería de Agricultura y Pesca sobre reestructuración de la deuda sea efectivo para el sector agrario
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha valorado positivamente la firma de un convenio el viernes pasado entre la Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, y las entidades financieras para la reestructuración de la deuda de los titulares de explotaciones agrarias, respondiendo así a las demandas de nuestra Organización ante los problemas [Leer más…]
Las Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha recomiendan comercializar el cereal de manera regular y a lo largo de toda la campaña
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha se reunió el jueves pasado en su sede de Alcázar de San Juan, con las cooperativas agroalimentarias de mayor volumen de cereales y oleaginosas de la región, coincidiendo con la reciente finalización de la cosecha. El motivo de este encuentro, al que asistió el portavoz sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de [Leer más…]
FAECA valora con satisfacción las 32.428 Tm. de la segunda licitación del Almacenamiento Privado
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) expresa su satisfacción por los resultados del Almacenamiento Privado del Aceite de Oliva, en su segunda licitación (32.428 Tm.), destacando cómo las cooperativas han sabido hacer uso de manera contundente del único instrumento habilitado por Bruselas para contribuir a la recuperación del los precios del mercado oleícola. [Leer más…]
El consumidor paga 453 veces más en el mercado el precio que perciben en origen los productores de ajo
Los representantes de las empresas cooperativas de producción y comercialización del ajo de Castilla-La Mancha, tras la reunión que la sectorial de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha mantenido en Las Pedroñeras (Cuenca), ha calificado la situación de mercado como preocupante, por la parálisis y hundimiento de precios que se registran en origen, sin que [Leer más…]
Estudian los efectos protectores del mosto frente a la radiación
La interacción entre ambas universidades comenzó en 2006 y ahora está produciendo los primeros resultados en forma de publicaciones científicas. En origen, el grupo brasileño trabajaba en las propiedades de la metalonina de los extractos sólidos de la uva (fundamentalmente, los pellejos). En 2008, una empresa brasileña, denominada Econatura, contactó con ambas universidades para ceder [Leer más…]
Reglamento (CE) no 638/2009 sobre los programas nacionales de reestructuración para el sector del algodón
¿Mejoran los rendimientos rotando el cultivo de maíz?
Cuando el maíz se rota con alfalfa y trébol rojo, los rendimientos del cereal son ligeramente más altos y hay menos variabilidad que cuando se cultiva maíz exclusivamente. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Pennsylvania ha querido comparar los efectos en rendimientos y en la estabilidad [Leer más…]
La sandía, un contenedor natural de agua y un “snack sano”
La Fundación Sabor y Salud, entidad sin ánimo de lucro ubicada en Valencia cuya misión es la de fomentar y potenciar el consumo de fruta y verdura, afirma que la sandía es una de las frutas más indicadas para consumir en el periodo estival. El principal argumento que esgrime la Fundación es su alto contenido [Leer más…]
El Comité de Gestión de la UE establece una ayuda máxima de 1,30 euros por tonelada al día por almacenamiento de aceite de oliva
El Comité de Gestión de la UE estableció ayer una ayuda máxima de 1,30 euros por tonelada y día, tras valorar las ofertas presentadas por los operadores para establecer mediante licitación la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva. Esta cifra supone repetir el nivel máximo establecido por la Comisión en la primera licitación, [Leer más…]

